• Login
lunes, abril 19, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Gotas de Colirio” Agua Precioso Líquido Por: ANURA CORTÁZAR CÁEZ

27 de marzo de 2019
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La semana pasada se celebró el día mundial del agua, y en las instituciones y otras entidades del estado y no gubernamentales se dieron conferencias sobre la importancia de este precioso líquido en donde se habló del desprendimiento de la perspectiva individual para poner la cabeza en la dimensión territorial y global. En algún momento de la charla volví a encontrarle sentido a la clase de geografía en la primaria, cuando dibujaba con colores las venas azules que se desprendían de las montañas para unirse, curvas y recodos adelante, a las líneas azules más gordas, que eran en mi mapa el Magdalena, el Cauca, el Caquetá, el Atrato. Cuando terminaba la tarea de geografía de los ríos y las cuencas de Colombia, mi país era como el cuerpo humano en la cartelera de ciencias, lleno de venas que transportan líquido vital a todo el organismo.

Somos un país tremendamente privilegiado, porque nuestras grandes cuencas nacen y mueren en el país. Esto es, en términos administrativos y políticos, que afectar o proteger nuestros ríos solo nos incumbe exclusivamente a nosotros mismos. No tenemos los problemas del rio Amazonas que atraviesa 9 países, porque los afluentes que alimentan a nuestros grandes ríos están en este mismo territorio; porque las tierras bajas donde nacen las culturas anfibias no dependen de otra legislación y otro sistema político aguas arriba para sobrevivir. No. El privilegio que tenemos en Colombia no es solo la cantidad de agua que brota de sus cordilleras sino también, y, sobre todo, contar un sistema integrado y autónomo, cuya supervivencia depende de lo que nosotros mismos hagamos.

Cuántas atrocidades se cometen contra los ríos en Colombia, y qué admirable es la capacidad de resiliencia de esta tierra que todavía nos regala generosa tanto líquido vital. Si no fuera por la lucha de unos pocos, que menos mal cada vez son más, que defienden los páramos y manantiales, cuánta escasez de agua estaríamos padeciendo en las ciudades, donde abrimos la llave creyendo que el agua nace por generación espontánea en el tubo.

Con la arrogancia heredada de todas las generaciones de humanos depredadores de la naturaleza, no cesan los intereses de explotación de riqueza legal e ilegal de los ríos colombianos desde su nacimiento hasta la desembocadura. Basta ver la torrencial cuenca del Pacífico, envenenada con mercurio y destrozada por las dragas incesantes, o la devastación social de los pueblos del Bajo Cauca por cuenta de ese monumento a la ambición desenfrenada que es Hidroituango. En Colombia se matan las aguas, las culturas, y a quienes las defienden. Pero como ellas, y como la vida misma que es terca, las comunidades resurgen después de pasar por los peores momentos. Y la historia parece de nunca acabar, porque los depravadores de aguas y de gente acechan permanentemente, por todo el territorio nacional.

Tal vez si aprendiéramos a leer nuestros intrincados mapas fluviales entenderíamos que tanta violencia tiene orígenes difíciles de ubicar, pero que, como los ríos, más tarde o más temprano concluirá su paso en el mar.

Tags: Magangué HoyOpinión
Anterior

Cada día se aprenden cosas nuevas

Siguiente

¿Hacia dónde vamos? Hugo E. Gamboa Cabrera

Siguiente

¿Hacia dónde vamos? Hugo E. Gamboa Cabrera

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • FALLECIO SECRETARIA DEL LICEO VELEZ.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • MURIO EL ABOGADO NAPOLEON POSADA FONSECA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA GRAN GESTA DEL 71

19 de abril de 2021
Sin salir de casa 🏡 puedes ser un Buena Paga Surtigas 🙌

Sin salir de casa 🏡 puedes ser un Buena Paga Surtigas 🙌

19 de abril de 2021
Desde la Orilla del Mar ¿Orgullosos de que? – Por: J. J. Rubiano

¡Duro y directo a la Yugular!

19 de abril de 2021
ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

18 de abril de 2021
ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

18 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • LA GRAN GESTA DEL 71 19 de abril de 2021
  • Sin salir de casa 🏡 puedes ser un Buena Paga Surtigas 🙌 19 de abril de 2021
  • ¡Duro y directo a la Yugular! 19 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In