
En un operativo conjunto, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana lograron la incautación de más de cuatro toneladas de cocaína que eran transportadas en una lancha tipo Go Fast cerca del puerto de Cartagena de Indias.
La operación se llevó a cabo a 106 millas náuticas (196 kilómetros) al noroeste de Cartagena, en aguas del mar Caribe, donde las autoridades lograron interceptar la embarcación tras una intensa persecución. Según informes de la Fuerza Naval del Caribe, este golpe representa una afectación superior a los 192 millones de dólares en las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Además, se confirmó que en lo que va del año, la Fuerza Naval del Caribe ha confiscado 5.8 toneladas de droga con medios propios y más de 24 toneladas mediante cooperación multinacional, reflejando una fuerte ofensiva contra el tráfico de estupefacientes en la región.
Una persecución de alto impacto
La operación se inició cuando las unidades militares detectaron una lancha que navegaba a alta velocidad, presuntamente con destino a Centroamérica. Ante la sospecha de una maniobra de narcotráfico, la Armada desplegó una Patrullera de Costa, un Patrullero Oceánico, dos Unidades de Reacción Rápida de Guardacostas, dos aeronaves y un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Tras varias horas de seguimiento, las autoridades lograron interceptar la lancha e inmovilizarla, frustrando así el intento de tráfico de droga.
Posibles represalias entre redes criminales
El decomiso de este cargamento podría desencadenar una ola de retaliaciones entre las estructuras del narcotráfico que operan en la zona, advirtieron fuentes de inteligencia. Se teme que la pérdida millonaria genere ajustes de cuentas (vendettas) entre las redes criminales que disputan el control de las rutas y los envíos de droga.
Las autoridades mantienen una alerta en Cartagena y sus alrededores ante posibles represalias, al tiempo que continúan fortaleciendo las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe colombiano.