• Login
jueves, marzo 16, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ganaderos de Sucre alertan sobre las invasiones de sus predios

11 de diciembre de 2020
en Regional
Ganaderos de Sucre alertan sobre las invasiones de sus predios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Les solicitaron a las autoridades civiles, militares y de Policía de Sucre presentes en un consejo de seguridad que actúen.

El tema de la tenencia de la tierra sigue generando malestares en el departamento de Sucre. Así quedó evidenciado en el consejo de seguridad ampliado que se efectuó este lunes en la sede de la Gobernación con la denuncia que hizo el presidente de la Asociación de Ganaderos de Sucre (Asogasucre), Gabriel De la Ossa.

El dirigente gremial, que tuvo la oportunidad de expresarse ante los alcaldes de los 26 municipios, los comandantes de la Policía, Ejército e Infantería de Marina, además del director de la Fiscalía, la Procuraduría Regional de Sucre y el gobernador Héctor Espinosa, fue claro al advertir que las invasiones de sus predios — que tienen hasta 100 años de tradición—son un tema distinto a la disputa de baldíos, zonas de reserva hídrica y humedales.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Anotó que en lo que respecta a la invasión de las fincas de los ganaderos la situación es alarmante porque se registra con frecuencia, lo que lo lleva a decir que podría tratarse de una arremetida contra los bienes legalmente obtenidos.

Ratificó De la Ossa que ellos, los ganaderos, son gentes de bien, apegadas a las leyes y por eso le pide a las autoridades legalmente constituidas que actúen frente a este fenómeno que ha llegado a perturbarles la tranquilidad en las subregiones del San Jorge, la Mojana y una parte de la Sabana.

 “Nos preocupa en gran medida la perturbación a la tierra o invasión de tierras, que es un tema que comenzó hace años en San Benito y se ha extendido a El Roble, La Unión, Caimito, San Marcos y la Mojana. Podemos decir que todos los municipios del San Jorge y la Mojana hoy están afectados con este problema y algunos en la Sabana. Pareciera que existiera una política de invasión de tierras en predios ganaderos con tradición familiar. Son tierras tecnificadas, explotadas, mecanizadas y en las que se genera mano de obra para quienes laboran en ellas. Son tierras que producen además carne y leche para las gentes del departamento, y por eso estamos preocupados y se lo hemos dicho al gobernador y a las demás autoridades presentes que tomaron atenta nota. Necesitamos el apoyo de la autoridad para poder superar estos inconvenientes que afectan el patrimonio y la tranquilidad de los ganaderos en el departamento de Sucre”, dice Gabriel De la Ossa, agregando que a este tema le están metiendo política y eso a su juicio afecta mucho más la situación.

Además anota que el Estado tiene la obligación de mejorar estas condiciones y de entregar tierras aptas parta el cultivo a los campesinos que verdaderamente las requieran para trabajar y para la subsistencia a través de la Agencia Nacional de Tierras.

Otros de los temas que el presidente de Asogasucre puso sobre el tapete es el abigeato, la extorsión y las calamidades del tiempo. Sobre lo primero anotó que la situación es más intensa con el tema del ‘carneo’ que consiste en el robo de una o dos vacas que las pelan en los propios predios y se llevan la carne. Esto afecta en gran medida a los pequeños productores y dice De la Ossa que es un tema ligado al tráfico de drogas que sacan por el Golfo de Morrosquillo.

Finalmente De la Ossa destacó el trabajo de la Fuerza Pública en Sucre que les hace acompañamiento cuando lo requieren y que patrulla las zonas.

Anterior

Gobernador inspecciona obra de vía Magangué – Barranco de Yuca

Siguiente

Capturan vigilante que apuñaló a funcionario de la Regional de Aseo en Magangué

Siguiente
Capturan vigilante que apuñaló a funcionario de la Regional de Aseo en Magangué

Capturan vigilante que apuñaló a funcionario de la Regional de Aseo en Magangué

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y tres heridos en aparatoso accidente entre volqueta y camioneta

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In