
Una verdadera revolución en marcha adelanta la administración de la Ese La Divina Misericordia de Magangué en cabeza de la doctora Nulfa ManjarrezSurmay, en materia de infraestructura locativa y científica, obras que mejorarán el nivel de atención al público de toda la subregión de la depresión Momposina y el sur de Bolívar.

Las obras consisten en remodelación y restauración de la iglesia, la cual fue intervenida con trabajos en el altar mayor, cambio de pisos, cielo raso y amoblado. Igualmente fue adecuado el pasillo que comunica al área de ginecología, Imágenes diagnósticas, Laboratorio y Banco de Sangre, espacio este que anteriormente era demasiado estrecho y ahora luce con mayor amplitud.
Otros trabajos que adelanta la gerencia de la Ese La Divina Misericordia tienen que ver con la ampliación del área administrativa, la cual fue dotada con mobiliario para seis puestos de trabajo; en este momento se interviene con pavimento en concreto rígido la zona de parqueadero, por solicitud del Ministerio de Salud, atendiendo el programa nacional “Hospital Seguro”. Esta obra reviste al centro asistencial con mejor presentación estética y seguridad, toda vez que anteriormente esa área de patio era intransitable en época invernal.

Actualmente también está en ejecución la intervención de las áreas de hospitalización quirúrgica, cirugía y oftalmología, zona que antes era ocupada para la atención de pacientes Covid;igualmente la administración del hospital avanza en el mejoramiento y adecuación de la Unidad de Cuidados intermedios.
Cabe resaltar que todas las obras anteriormente relacionadas en la remodelación del hospital no se habían podido ejecutar porque era casi imposible en medio de la pandemia del Covid-19.
La comunidad magangueleña reconoce la gestión cumplida por la gerente del Ese hospital Divina Misericordia, Nulfa Manjarrez, teniendo en cuenta la envergadura de las obras ejecutadas que ubican a este centro de salud entre los mejores a nivel de la Costa Caribe.