Por: Omar Cuello Romero
La celebración de la Noche Buena es 24 de diciembre, es una tradición milenaria de origen católico que por más de dos mil años ha venido marcando la identidad de los cristianos, porque nada menos que se trata de conmemorar la llegada del Mesías Jesús a la tierra.
En cambio la Navidad es el nacimiento de Jesús, quien en un humilde pesebre llegó al mundo para salvar a la humanidad. Por eso se considera, junto con la Semana Santa, la época más importante para los cristianos porque se trata de conmemorar la historia del nacimiento y la Pasión de Jesucristo.
La Navidad es un término de origen latino que significa “nacimiento” y da el nombre a la fiesta que se realiza con motivo del nacimiento de Jesucristo. Aunque la tradición indica que el nacimiento de Cristo tuvo lugar el 25 de diciembre en Belén, los historiadores creen que la natividad de Jesús fue entre abril y mayo, cuestión en la que no vamos a centrarnos.
Para el cristianismo, este festejo implica diferentes tradiciones que comienzan con la cena del 24 de diciembre y se representa con el montaje de belenes o pesebres y el cante de villancicos.
Fuera del entorno religioso, la Navidad tiene como símbolo a Papá Noel (o Santa Claus), cuya representación máxima tiene lugar la madrugada del 25 de diciembre, noche en la que se encarga de llevar regalos a los niños de todo el mundo.
Tal y como comentábamos antes, la celebración de la navidad ya no está tan ligada como en sus orígenes a la tradición cristiana, ya que estas fiestas se encuentran más centradas en la comida y los regalos, lo que supone un desembolso (en algunos casos desmesurado) para las familias. La parte positiva y menos consumista de estos días se basa en el acercamiento familiar.
Lo importante de estas fiestas es disfrutar de nuestros seres queridos y pasar todo el tiempo posible con la familia, costumbres que deberíamos adoptar a lo largo de todo el año en la medida que sea posible, teniendo en cuenta las circunstancias personales de cada uno.
Ya seas de los que les gusta pasar las fiestas con la familia o fuera de casa, no hay que dejar de disfrutar del momento.
Discussion about this post