
Los 715 estudiantes que son atendidos en la Institución Educativa Técnica Ecológica Emma Cecilia Arnold (IETEECA) en El Carmen de Bolívar, pararon las actividades del plantel para exigir la firma del contrato 2019 que debe hacer la Secretaría de Educación de Bolívar con la Arquidiócesis de Cartagena, para la prestación de los servicios educativos.
Tanto los docentes como los estudiantes realizan las jornadas escolares en una cancha que está en las afueras del colegio, hasta que se efectúe el proceso.
Jhon Novoa, rector de la institución, asegura que la Secretaría de Educación se está sustentando en el Decreto 1075 del Ministerio de Educación, que indica que las instituciones que tengan convenios deben tener el perfil percentil en 30 puntos y a ellos quieren medirlos por los resultados que obtuvieron en el 2017, que no cumple el puntaje.
El representante del colegio explicó que el percentil es una medición que hacen por estudiantes e institución en las pruebas Saber 3, 5, 9 y 11 grados y así determinar en qué estado están, pero en este caso no los deben medir con un puntaje ya que ellos son una población que trabaja diferente a los demás planteles.
“Acá el 85 por ciento de la población estudiantil es desplazada, 47 niños están reportados con necesidades educativas especiales, 60 son venezolanos, y el puntaje fue tomado del año 2017, en el que hubo un paro de 27 días, no tuvieron profesora de inglés porque fue trasladada, la profesora de química y física también faltó gran parte del año y no asistió a clases, lo que generó que los estudiantes no alcanzarán ese puntaje, sumado a eso hay otros factores que se suman a esa situación, y por eso no es justo que el Ministerio de Educación nos esté cerrando las puertas solamente porque no tenemos un puntaje”, añadió Novoa.
Indicó que desde el 2006 han tenido que lidiar con esa situación cuando se suscribió el primer convenio de cooperación entre la Arquidiócesis de Cartagena y la Gobernación de Bolívar para el funcionamiento de la institución.
“Todos los años se presentan inconvenientes para la firma del convenio. El año pasado lo quería someter a licitación y este año se están agarrando de los resultados del percentil”, dijo Novoa.
Secretaría
El secretario de Educación de Bolívar, Robinson Casarrubia Cardona, añadió que las clases no están suspendidas porque los docentes los está pagando la Gobernación, y las labores académicas van a seguir normalmente.
En cuanto al contrato con la Arquidiócesis, el funcionario añadió que van consultar al Ministerio para buscarle una salida al problema.
“Ya nos reunimos con los representantes de la Arquidiócesis, pero hay que dejar claro que no cumplieron con unos requisitos para poder contratar los servicios educativos, y entre ellos está el percentil de las pruebas Icfes”, precisó.