
Calificándola como una abierta persecución contra la E.S.E Hospital la Divina Misericordia de Magangué y ataques sin fundamentos de orden personal, se pronunció ante los medios de comunicación la gerente de dicha institución Nulfa Manjarrez Surmay, al rechazar algunas publicaciones de medios de redes sociales donde, según la funcionaria, tratan de enlodar la gestión administrativa que hasta el momento se ha venido cumpliendo en favor del primer centro asistencial de esta subregión.
Nulfa Manjarrez sostuvo a Magangué Hoy y sus Regiones, que esas aseveraciones carecen de todo fundamento y veracidad, buscando manchar el buen nombre suyo y de la ESE La Divina Misericordia, todo para llamar la atención y confundir a la opinión pública sobre la verdadera situación de esta institución, que hasta la misma comunidad califica como periodismo de circo las irresponsables publicaciones en recientes días en donde hablan de resultados de una auditoría que adelanta la Contraloría en el hospital, que no es otra cosa de unas visitas rutinarias que el ente de control hace periódicamente a todas las empresas sociales del Estado, indicó.
La verdadera versión
De acuerdo a lo declarado por la gerente de la Divina Misericordia a algunos medios de prensa, expresa que «hasta la fecha no se conoce aún resultado alguno porque no ha culminado su trabajo la Contraloría, solo ha hecho observaciones internas de algunos hechos que se registraron y que en su momento le fueron respondidos al ente de control», afirma.
La funcionaria se refirió en ese sentido al caso de un hurto de dinero en el hospital hace varios meses cuando personas amigas de lo ajenoviolentaron una caja fuerte y se llevaron quince millones de pesos en efectivo, investigación que lleva la Fiscalía y que se mantiene en absoluta reserva, indicó Nulfa Manjarrez. Esa denuncia sobre el citado caso la hizo la propia gerente y el tesorero, y aún no se conocen resultados.
La otra observación, explicó la funcionaria, es sobre el pago de unos impuestos de retención en la fuente a la Dian, el cual no se hizo en la fecha estipulada de acuerdo al Art. 377 del Estatuto Tributario; toda vez que esta situación se presentó, explica Nulfa Manjarrez, durante la emergencia sanitaria del Covid 19; razón por la cual los pagos se efectuaron en el mes de Enero de 2021, cobijados con el Decreto 491 de 2020 y reafirmado por la Resolución No. 22 de 2020, derogada por la Resolución 30 de 2020, expedida por la Dian.
Hecho que no representa ninguna acción dolosa ni mucho menos ilícita, como quieren hacer ver ciertas personas atreves de algunos medios de comunicación virtual.
Repudio contra la difamación
Frente a las publicaciones de algunos medios de comunicación que publicaron en días pasados información tendenciosa, la administración del Hospital la Divina Misericordia repudió tajantemente ese ataque que calificó como extorsivo porque los periodistas responsables de medios en redes sociales no se acercaron antes de publicar la información hasta la gerencia a aclarar el caso, tal como lo establece la Constitución Nacional para el derecho a la defensa y la réplica. «Las acciones de estas personas han sido severamente criticadas, ya que antes de publicar una noticia se debe confrontar con la contraparte, cosa que no ocurrió», indicó un funcionario de la oficina jurídica del hospital.
Por su parte la gerencia anunció que a través del departamento jurídico de la ESE La Divina Misericordia está tomando acciones legales, denunciando por injuria y calumnia a los periodistas responsables, por tratarse además de persecución personal, amenaza, extorsión y buscar enlodar el buen nombre de la entidad y los funcionarios sin ningún fundamento, se informó.
Discussion about this post