Según reporte emitido por el alcalde de Magangué, Carlos Cabrales Isaac, se espera que el cien por ciento de la población esté cubierto esta misma semana con estas primeras ayudas.
Desde que inició la entrega de mercados en el barrio Villa Juliana el pasado 4 de abril, gestionados con recursos propios, el equipo de la Administración Municipal ha trabajado sin descanso. Tanto en el sector urbano como en los corregimientos se han entregado mercados no perecederos.

A estas entregas se sumó el aporte del gobernador Vicente Blel Scaff, a través del convenio 021 firmado entre el ente departamental y la Alcaldía Municipal por un monto de 918 millones 900 mil 750 pesos, que fueron distribuidos a través de bonos de consumo, adquiridos por medio de la empresa Sodexo, a quien el municipio le giró 25 millones 160 mil pesos por concepto de comisión.
Bonos para compra de alimentos
Un total de 12.252 bonos, por valor de 75 mil pesos cada uno, no redimibles por dinero en efectivo, sino para compra exclusiva de alimentos, se han ido entregando de mano de la gestora social, Jhovanna Barrientos, en compañía de un equipo interdisciplinario, quienes han visitado el casco urbano de la ciudad casa a casa para entregar estas ayudas, especialmente en los sectores que no han recibido mercados.
Este aporte del gobierno departamental puede ser reclamado en los supermercados Sao, Éxito y otros más, que por solicitud de Cabrales Isaac, fueron vinculados para dinamizar la economía del municipio, tales como Autoservicio el Río, Mercayá, Granero Mercatriunfo, Arrocera Kiroz, Menco Menco Eva María, Sánchez García Blanca Mireya y Supermercado Fátima.