• Login
jueves, febrero 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Entre la OEA y la ONU – Por José Félix Lafaurie Rivera 

5 de julio de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Félix Lafaurie Rivera 

La OEA, surgida con Alberto Lleras en medio de la violencia bogotana de abril de 1948, casi como “hermana menor” de la ONU, y las dos paridas entre las esperanzas de la posguerra y las incertidumbres de la “Guerra fría” por el dominio político del mundo; esa OEA respetable vuelve por sus fueros, después de una “insulsa”  y nefasta gestión entre 2005 y 2015.

Con Insulza, y con la indiferencia de los Estados Unidos de Obama, la OEA se eclipsó con la nueva institucionalidad continental bolivariana, pero sin Estados Unidos, sobre la base del odio al “imperialismo” y en favor del comunismo del Foro de Sao Paulo.

Nacieron el ALBA en 2004, UNASUR en 2008 y CELAC en 2010, y los países de la región cayeron en esa trampa disfrazada de integración, en parte por la presencia gris de la OEA, que llegó, inclusive, a respaldar las elecciones que mantuvieron a Chávez en el poder.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Desde 2015, con Almagro, la OEA recupera espacio frente al experimento bolivariano que se desmorona y empieza a asumir posiciones verticales hacia la dictadura venezolana, que confirma su 49º Asamblea General, con la presidencia de Colombia, al aceptar las credenciales de la  delegación del gobierno Guaidó, con las esperadas réplicas de los amigos de Maduro y el retiro de la delegación uruguaya.

Y mientras la OEA vuelve por sus fueros, la imponente ONU sufre de gigantismo burocrático y mucha diplomacia “jet set”, que se deja ver en el rito anual de su Asamblea General y en la gestión de sus delegaciones nacionales.

Pero además, en el loable objetivo de los Derechos Humanos, se percibe una influencia “ideologizada”, evidente en sus posiciones frente a Venezuela y el “proceso de paz” en Colombia. Su más reciente expresión son las declaraciones de la Comisionada Bachelet, “preocupada” por las sanciones contra Maduro, las cuales rechazó, precisamente, el Secretario Almagro, afirmando que “le dan aire a un régimen oprobioso”.

Las reacciones de la ONU frente al gobierno Duque son del mismo talante. Calló mientras el país se inundaba de coca con Santos, pero su delegado, con argumentos de ocasión, cuestiona la aspersión aérea.

Mientras el gobierno Santos chamboneó en la implementación del Acuerdo y lo dejó sin recursos, el gobierno Duque muestra resultados. Pasó de 2 proyectos productivos colectivos a 24, y de cero individuales a 300; extendió apoyos financieros, tiene listas para entrega 500 parcelas, focalizó  “obras por impuestos” hacia los PDET y entregó 400 obras.

Sin embargo, la ONU es ciega a estos logros y los “expertos” de la señora Bachelet, además de “instar” al Gobierno a cumplir el Acuerdo, como si no lo estuviera haciendo, se atreven a acusarlo de incitar a la violencia contra excombatientes, como si lo estuviera haciendo.

Como la OEA, la ONU también debe volver por sus fueros con independencia ideológica y política.

Anterior

Jerusalén, ciudad sufrida y otros temas – Por Gustavo de la Ossa Gracia

Siguiente

Se volteó camión en la vía Cartagena – Turbaco

Siguiente

Se volteó camión en la vía Cartagena - Turbaco

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In