• Login
sábado, abril 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En julio se matricularon 22.874 vehículos nuevos a nivel nacional

9 de agosto de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EN BOLÍVAR SE MATRICULARON 542 QUE REPRESENTAN UN CRECIMIENTO DEL 39.3 %

El total de matrículas del sector automotor en el mes de julio de 2019 fue de 22.874 vehículos, que representaron un crecimiento del 18,4% respecto al mismo mes del año anterior cuando se matricularon 19.315 unidades. En lo corrido del año, se destacaron los segmentos de “Automóviles” y “Utilitarios” al registrar los números de matrículas más altos con 68.309 y 45.208 unidades, respectivamente, en dónde el segmento Utilitarios registró un crecimiento del 9,4%, mientras Automóviles presentó un descenso de 1,3% frente al año anterior.

Te puedeInteresar

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

Se avecina la Semana Santa

Las cinco marcas con mayor número de matrículas acumuladas en julio fueron Renault, Chevrolet, Nissan, Mazda y Kia, con participaciones de mercado en el orden de 21,7%, 17,8%, 8,4%, 8,1% y 7,6%, representando el 63,6% del total de los vehículos matriculados en este período.  En relación con el mismo período del año anterior, entre las cinco primeras marcas, Renault y Mazda tuvieron un crecimiento del 16,9% y 6,4%, respectivamente; en tanto que Chevrolet, Nissan y Kia disminuyeron en 10,7%, 4,2% y 4,6%.

Para el séptimo mes del año, las cinco ciudades y sus áreas metropolitanas con mayor número de vehículos matriculados fueron Bogotá, D.C., Medellín (y el área metropolitana del Valle de Aburrá), Cali, Barranquilla y Funza, con participaciones de mercado del 29,5%, 16,0%, 10,5%, 4,4% y 4,4%, respectivamente, que en conjunto representaron el 64,8% del mercado nacional.

Eléctricos e Híbridos

Para este mes se matricularon 117 vehículos híbridos y 86 eléctricos.  En materia de marcas observamos en las cinco primeras posiciones a Kia, Renault, Mercedes Benz, BMW y Nissan con participaciones del 24,6%, 20,7%, 17,2%, 16,3% y 7,4%, respectivamente.

Carga y Tractocamiones

En este segmento del sector para el mes de julio se registraron 520 matrículas nuevas de camiones y 76 de tractocamiones.  Observamos en las cinco primeras posiciones a las marcas de Chevrolet, Foton, Hino, Kenworth y JAC con participaciones del 26,8%, 11,9%, 11,2%, 10,6% y 10,4%, respectivamente.

Bolívar y Cartagena

Este 2019,  la variación acumulada de los primeros siete meses es  bastante positiva en Bolívar.  Con  las unidades vendidas en este periodo – 3233-  creció en el acumulado  15.3 %, respecto del mismo periodo  de 2018  y al comparar julio contra julio, el 39.3 %  que representan  542 vehículos nuevos, mientras nacionalmente  el  crecimiento alcanzó el 4.8 %.  De estos  326 se matricularon en Cartagena y el resto en los municipios de Turbaco y Arjona principalmente.  Es importante recordar que 2017 y 2018 fueron de decrecimiento para este sector.

“Bolívar ocupa  el puesto número 8 con el 2.3 % del mercado nacional a julio  de 2019.  Desde el Gremio seguimos confiando en que se pueda alcanzar el pronóstico de 260.00O unidades este año lo cual es muy  posible si el comportamiento hasta ahora evidenciado  se mantiene  y en particular para Bolívar que viene enseñando un importante crecimiento, que se vio profundizado este mes de julio con la celebración  la Feria Automotriz del Caribe, que contribuyó a la dinamización de las ventas “indicó Mónica  Fadul directora Fenalco Bolívar.

Anterior

26 municipios de Bolívar, Córdoba y Sucre podrían acceder a los beneficios del programa Colombia Sostenible

Siguiente

Veolia escoge estudiante para representar a Sucre en concurso ambiental en

Siguiente

Veolia escoge estudiante para representar a Sucre en concurso ambiental en

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARAConsidera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

30 de marzo de 2023
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

30 de marzo de 2023
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
Se avecina la Semana Santa

Se avecina la Semana Santa

30 de marzo de 2023
Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós
    30 de marzo de 2023
  • Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023 30 de marzo de 2023
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’ 30 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In