La temporada invernal sigue afectando al departamento de Bolívar, a tal punto que 17 municipios declararon calamidad pública por los daños que han causado las lluvias.
Estos municipios son Santa Rosa, Montecristo, Pinillos, Achí, El Peñón, San Jacinto del Cauca, Magangué, Simití, Margarita, Río Viejo, Regidor, San Estanislao, San Fernando, Tiquisio, Mompox, Córdoba Tetón y San Martín de Loba.
Adicionalmente otros municipios como San Juan Nepomuceno, Cicuco, Zambrano, Talaiga Nuevo, Soplaviento, Altos del Rosario y Arroyohondo si bien no han declarado calamidad pública, reportaron inundaciones en sus territorios y actualmente están haciendo las valoraciones de los daños.
José Ricaurte, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar, aseguró que el hecho de que la ola invernal haya coincidido con la temporada de ciclones y huracanes ha afectado mucho más al departamento, toda vez que por él transitan en gran medida los ríos Cauca y Magdalena.
“Nosotros como Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres les brindamos toda la asesoría técnica a los alcaldes para que diligencien los planes de gestión específicos y podamos definir cuáles son las intervenciones que deben hacer ellos, los apoyos de nosotros como departamento y el apalancamiento del apoyo que se necesita ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, explicó Ricaurte.
De acuerdo con los reportes que tiene la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Bolívar, las principales afectaciones por la ola invernal tienen que ver con las inundaciones y el hecho de que varios territorios quedaron incomunicados por cuenta de las lluvias.
En el municipio de Pinillos, hay cinco veredas afectadas; en Montecristo una población quedó incomunicada por vía terrestre debido a la erosión; así mismo, en San Jacinto del Cauca, las inundaciones afectaron la vía de acceso.
Discussion about this post