• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sonido de las gaitas ancestrales vuelven al escenario del Festival Nacional Autóctono de Gaitas en San Jacinto, Bolívar

28 de julio de 2022
en Noticias, Regional
El sonido de las gaitas ancestrales vuelven al escenario del Festival Nacional Autóctono de Gaitas en San Jacinto, Bolívar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro cultural es organizado por Corfoarte y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Gobernación de Bolívar a través de ICULTUR , OIM, Alcaldía de San Jacinto, Museo Comunitario entre otras entidades

Del 11 al 14 de agosto de 2022 se vivirá la fiesta ancestral de los Montes de María

San Jacinto, Bolívar se engalana con la versión 31° del Festival Nacional Autóctono de Gaitas, “Toño Fernández, Nolasco Mejía y Mañe Mendoza” que este año vuelve a los escenarios presenciales después de dos años de pandemia.

Te puedeInteresar

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

El confinamiento por el Covid-19 nos impulsó a liderar los primeros encuentros culturales del caribe a través de la virtualidad, pero hoy tenemos un reto mayor: cautivar a los amantes de la
música de gaitas, quienes cada mes de agosto, se reúnen a cantar las canciones que hicieron grande a los Gaiteros de San Jacinto.

Para esta versión los mejores artistas que conforman los Grupos de Gaitas profesionales, aficionados, parejas bailadoras, decimeros, y los autores e intérpretes de las canciones inéditas,
escuelas de formación y el 27° Encuentro de Danzas Folclóricas “Abel Viana Reyes” engalanarán el majestuoso escenario del Festival.

“Invitamos a todos los bolivarenses y visitantes, a que nos acompañen del 11 al 14 de agosto a vivir, nuestras tradiciones, conocer los rincones mágicos de este municipio, y a disfrutar de la inmersión cultural, gastronómica y turística de los sanjacinteros”, indicó Armando Tapia, presidente de la Corporación Folclórica Artesanal de San Jacinto desde 1995 viene organizando el evento cultural.

Un Festival para la reactivación económica

Además de conservar la herencia musical, el Festival Nacional Autóctono de Gaitas será el escenario para la reactivación económica del municipio. La generación de puestos de trabajo directa e indirectamente, una ocupación hotelera del 100% de camas, aumento de las ventas en todos los negocios será la dinámica que garantizarás las fiestas de este 2022.

‘Feria Muestra Artesanal’

Con el apoyo de Artesanías de Colombia, por medio del programa de Atención a Población Vulnerable APV, se realizará la muestra artesanal con la participación de artesanos locales y de varios municipios que expondrán sus mejores creaciones y que será un complemento a la Feria
Agroindustrial y Artesanal “San Jacinto produce” que este año, la Alcaldía Municipal prepara con una variada agenda cultural que aporta atractivos al desarrollo habitual del Festival de Gaitas y
donde se expondrá lo mejor de las artesanías más representativas y los frutos de la producción agrícola. El objetivo principal de la feria es seguir apoyando y visibilizando la loable labor que
realizan artesanos del municipio y productores del campo.

Tags: bolívarcolombiamaganguéMagangué HoyRegional
Anterior

Alpinista Bolivarense , recibe nuevamente apoyo de Iderbol para sus próximas expediciones

Siguiente

Alerta por posible paro armado del Clan del Golfo en Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia

Siguiente
Alerta por posible paro armado del Clan del Golfo en Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia

Alerta por posible paro armado del Clan del Golfo en Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia

Discussion about this post

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

30 de mayo de 2023
Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN 30 de mayo de 2023
  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In