• Login
domingo, abril 18, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El salario mínimo

11 de diciembre de 2018
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo jueves tanto gobierno, empresarios  como centrales obreras presentaran sus cartas de lo que será su propuesta del alza del salario mínimo para los colombianos en el año 2019, acuerdo que a todas luces se ve que no será nada fácil entre las partes.

Y no será fácil teniendo en cuenta las posicione tan diferentes que tienen de lo que debe ser ese aumento las partes en la mesa, que rondan por un lado del cuatro por ciento por parte de los empresarios y la del diez o doce por ciento por parte de las centrales obreras.

Y en parte los empresarios tienen razón pues de aprobarse un salario como lo pretenden las centrales obreras, pues si en la ley de financiamiento les hacen una reducción adicional de la tasa de renta corporativa a las empresas, ellas deberían compensar aceptando un buen ajuste al salario mínimo.

Pero también se tiene que tener en cuenta que si la ley de financiamiento que no es otra cosa que una reforma tributaria, el golpe en el poder adquisitivo de la clase trabajadora colombiana será demoledor.

Y es que aunque al gobierno se le cayó el 19 por ciento del IVA que quería imponerle a la canasta básica alimentaria, es claro que con la aplicación de otros tributos, la clase trabajadora no es la más beneficiada.

Según las cifras del Ministerio del Trabajo, del total de empleados del país, aproximadamente un 8% se gana un salario mínimo, es decir más o menos 1.727.000 personas, de 22.156.140 que son el número de colombianos que están empleados.

Pero más aterrador es que si con el salario mínimo no se vive sino se sobrevive, más de  once millones de colombianos que están en la economía informal, es decir en el rebusque diario del sustento, ganan menos de un salario mínimo.

No va hacer fácil entonces que se llegue a un acuerdo entre las tres partes, gobierno, empresarios y centrales obreras y en ultimas terminará pasando lo que pasa casi todos los años; que el gobierno le fija por decreto.

Para terminar y teniendo en cuenta que la fijación del salario mínimo tiene mucho que ver con la Ley de financiamiento, es un hecho que el gobierno convoque por tres días a extras al congreso para la aprobación de la ley de Financiamiento, es decir que el congreso laborara por lo menos hasta el jueves de la entrante semana.

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

El Everton de Mina rescata un punto en la adición ante Watford

Siguiente

La masacre en Las Bananeras – Por Amylkar D. Acosta M

Siguiente

La masacre en Las Bananeras - Por Amylkar D. Acosta M

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE

17 de abril de 2021
HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS

17 de abril de 2021
Mientras unos lloran…, otros sonríen.

Para dar y convidar

17 de abril de 2021
¿Se llevarán el arroyo Bruno?

¿Se llevarán el arroyo Bruno?

17 de abril de 2021
ERROR DE TIPO – POR GUSTAVO DE LA OSSA GRACIA

GAITÁN Y JIMÉNEZ DE ASÚA

17 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ASESINADO DE DOS TIROS EN EL BARRIO BOSTON DE MAGANGUE 17 de abril de 2021
  • HERIDO SOLDADO PROFESIONAL EN INTENTO DE ATRACO CERCA A JUAN ARIAS 17 de abril de 2021
  • Para dar y convidar 17 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In