Polémica en Achí, sur de Bolívar por la planificación de nuevas elecciones

La elección de Juan Carlos Becerra como alcalde de Achí, sur de Bolívar, fue anulada por el Tribunal Administrativo de Bolívar en una decisión de única instancia el pasado 17 de noviembre. El juez ordenó realizar nuevamente las elecciones en este municipio.
Las razones de esta decisión se fundamentan en que el 27 de octubre de 2019, día en que se realizaron las elecciones, un grupo de ciudadanos habría ingresado a los sitios donde se realizaba el conteo de los votos para destruir y quemar los documentos electorales.
La demanda que propició la anulación fue interpuesta por Yeimis Rojas Rojas, contrincante político de Becerra Guzmán. Rojas argumentó que en algunos puestos de la cabecera municipal de Achí y en los corregimientos: El Algarrobo, Providencia y Payandé, una turba enardecida de personas destruyeron gran parte del material electoral y equipos de digitalización.
Luego de la decisión judicial, el Tribunal le ordenó a la Registraduría Nacional del Estado Civil que cancele la credencial que lo acreditaba como alcalde, por eso ordenan a la organización electoral que proceda a tomar las medidas necesarias para repetir las elecciones en el municipio.
Vicente Blel, gobernador de Bolívar, decretó la vacancia en la Alcaldía de Achí y se tendrá que designar un alcalde que no pertenezca al partido de Juan Carlos Becerra. La polémica surgió con su decisión de encargar a José Ricardo Ardila, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bolívar, como mandatario de esta población y garante de los futuros comicios, pues muchas voces criticaron esa designación, debido a que el servidor público hace parte del Partido Liberal, colectividad del alcalde destituido.
Los críticos indicaron que no se podría designar una terna de la colectividad del alcalde Becerra, pues las elecciones fueron anuladas. “La sentencia del Tribunal tienen efectos retroactivos por eso no puede haber terna y además el funcionario encargado es del Partido Liberal mismo partido del Alcalde Becerra Guzmán”, reseñaron.
Por consiguiente, queda en firme la decisión del Tribunal que ordena la convocatoria de nuevos comicios electorales por parte de la Gobernación junto con la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral, asumiendo control y garantías necesarias para que no se repitan alteraciones del orden público en un municipio con ese historial.
La Red de Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca, denunció que la Alcaldía de Achí presentó un documento falso con el que pretendían demostrar la adición y aclaración de la sentencia con la que el máximo Tribunal ordenó repetir las elecciones.
Pese a las críticas, el alcalde encargado José Ricardo Ardila seguirá rigiendo en Achí hasta tanto se presente una terna del partido o colectividad a la que pertenece el alcalde y una vez se designe, se tomará la decisión de definir el cronograma para convocar a las nuevas votaciones. Esto no deberá ser superior a los 30 días.
Vejuca y otros líderes del municipio se mantienen en pie de lucha denunciando las presuntas irregularidades como tener en cuenta una terna del partido del alcalde e instan a las entidades gubernamentales y electorales subsanar el proceso, atendiendo lo dispuesto por el Tribunal: repetición de elecciones sin rastro alguno de Juan Carlos Becerra.