• Login
miércoles, agosto 17, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El karma de contratistas de OPS

8 de octubre de 2018
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de los mayores karmas que viven hoy muchos contratistas vinculados al estado por orden de prestación de servicios OPS, era precisamente costear por anticipado valores en relación al pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes que no habían recibido la contraprestación por el servicio, el cual a partir de este mes está por terminar; más aún en el departamento de Nariño en donde el Estado es el mayor empleador, se calcula que un 30% de la población económicamente activa está vinculada de alguna manera al sector público de la economía. Una de las mayores preocupaciones de los contratistas era que ellos tenían que pedir dinero prestado para pagar anticipadamente estos aportes.

Según el Decreto 1273 del 3 de julio de 2018 expedido por el Gobierno les permitirá a más de ocho millones de trabajadores nacionales tener un alivio en sus bolsillos, a partir de octubre; este es un tema para quienes hemos vivido este proceso traumático de ser contratistas del Estado, el cual  implica tener en caja un valor base para poder presentar cuentas de cobro y hacerlas efectivas ante la entidad contratante, lo anterior permite abrir la posibilidad de que las personas empiecen a trabajar y luego realicen el pago.

Ahora será una realidad un tema que siempre generó polémica sobre todo entre las oficinas de Talento Humano y las de Contratación en las entidades oficiales; mientras un funcionario vinculado a término fijo o indefinido decimos incluido en la nómina, no tiene preocupaciones para poder recibir su salario a fin de mes, al contratista le toca en el mejor de los casos en horas laborales realizar y presentar cuentas de cobro, informes de avances de actividades, soportes documentales, formatos dependiendo de la solicitud y además pagar por anticipado valores como salud, pensión y ARL, aspectos que a toda luz son reflejo de la inequidad laboral colombiana y en donde se presentan abusos de tipo laboral si se quiere utilizar el término.

Te puedeInteresar

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

El Valor de la Palabra

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

Bien han dicho muchos vinculados a esta modalidad que incluso este tipo de trabajadores dedican mayor cantidad de horas a sus actividades que los empleados de planta en las entidades públicas.

En el decreto expedido por el Gobierno por mandato de un fallo judicial– quedó detallado que esta medida tendrá que ser tenida en cuenta por las EPS, ya que tendrán que garantizarles a las personas los servicios de salud, así el pago se haga mes vencido.

En el caso de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), los aportes serán registrados un mes después al laborado, en tal sentido las entidades deben estar pendientes de los registros, y verificar que los contratitas coticen realmente lo que ganan.

Todavía hay mucho terreno por recorrer e inconvenientes laborales por solucionar ya que actualmente los contratistas de OPS del Estado son considerados como empleados de segunda, utilizados con fines políticos y clientelistas.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Senador Héctor Julio, víctima de la injusticia, de montajes y falsos testigos

Siguiente

REFLEXIONES CORTAS – Por Alvaro Tobías H.G.

Siguiente

REFLEXIONES CORTAS - Por Alvaro Tobías H.G.

Tendencia

  • SENSIBLE FALLECIMIENTO

    SENSIBLE FALLECIMIENTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombres armados queman finca en San Pablo,sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tránsito de Magangué inicia proceso para sustitución de vehículos de tracción animal 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado

17 de agosto de 2022
Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena

17 de agosto de 2022
El Valor de la Palabra

El Valor de la Palabra

17 de agosto de 2022
En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

17 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

17 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ‘Bolívar Primero’ convoca y efectúa Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario y Ampliado 17 de agosto de 2022
  • Afinia estableció acuerdos con la comunidad de la Urbanización India Catalina y Portales de la Cordialidad en Cartagena 17 de agosto de 2022
  • El Valor de la Palabra 17 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: