• Login
jueves, abril 15, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El genocidio de los líderes sociales en Colombia Por: HENRY BORRE ATHIAS

9 de enero de 2019
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es un exterminio sistemático de un grupo social de personas que luchan por el respeto a la ley y los derechos de las personas, tienen en común una visión de desarrollo humano, construir la paz y reclamar legalmente espacios para la vida en sociedad, eso es un líder social en Colombia. Desde siempre los han asesinado y solo hasta el año 2016 fue cuando la Defensoría del Pueblo, órgano del gobierno  que se relaciona con los derechos humanos, empezó a contabilizar sus muertes, desde entonces se cuentan un total de 423 asesinatos, distribuidos así: 2016 (133), 2017 (126) y 2018 (164) cifra hasta el 13 de diciembre de 2018. Según como se lee en la página web de esta entidad.

Colombia es uno de los países con el conflicto interno más antiguo del mundo, donde las elites y los rebeldes recurren al asesinato para resolver problemas, luego se crearon grupos armados para intensificar el daño y finalmente todos terminaron adsorbidos por el narcotráfico, convirtiendo la violencia como un fin en sí mismo. A eso se le suma una fuerte cultura de corrupción pública y privada que complica cualquier resolución del conflicto

Según informes de la Fiscalía General de la Nación el 50% de los asesinatos son cometidos por el Clan del Golfo una organización criminal derivada del paramilitarismo, a su vez proviene del Cartel de Medellín quienes sobornan a funcionarios y agentes estatales, además de financiar campañas políticas.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que el 64% de los 126 asesinatos cometidos el año 2017 contra defensores y líderes ocurrieron en las zonas más afectadas por el conflicto y en zonas con una presencia histórica de la guerrilla de las FARC.

La estigmatización de pertenecer al bando contrario lleva a los grupos armado ilegales a adelantar un exterminio contra todo aquel que no participe en sus intereses, desafortunadamente las fuerzas armadas del Estado colombiano no han podido disolver a ningún  grupo armado ilegal, llevando al Estado a firmar acuerdos con muchos grupos armados y a bridar amnistía a sus excombatientes, frente a lo cual surgen nuevos grupos o disidencias que entran a ocupar los espacios dejados por los anteriores extendiendo el conflicto.

Por lo anterior, en Colombia impera una cultura de la ilegalidad que se toma muchas esferas de la sociedad, limitando las posibilidades de mejorar la calidad de vida al grueso de la población, llevando al país a ser uno de los más inequitativos del mundo, donde muchas entidades del Estado están plagadas de corrupción y el narcotráfico ejerce mucha influencia en la economía y en la política, cómo este es el sistema, los líderes sociales y defensores de derechos humanos, son vistos por el sistema como personas que dificultan el funcionamiento del establecimiento y por tanto,  se viene adelantando un genocidio sistemático, con base a etnias, estrato social, afinidad política, por ideología al denunciar la ilegalidad, por reclamar espacios de vida o simplemente por ser diferente a los grupos hegemónicos.

No se vislumbra solución a esta problemática por la misma circunstancia del conflicto del país que involucra al Estado, alzados en armas, política, narcotráfico y sociedad civil.

 

Tags: Magangué HoyOpinión
Anterior

Freno a la especulación en el transporte local

Siguiente

Prepárese para pagar impuestos

Siguiente

Prepárese para pagar impuestos

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mancuso dice que Enilse López no tiene que ver con masacre de El Salado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choca avioneta contra dos vacas en Santa Rosa sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Ordenan a la Alcaldía de Magangué y a la CSB desalojar a los invasores de la Ciénaga Grande

Ordenan a la Alcaldía de Magangué y a la CSB desalojar a los invasores de la Ciénaga Grande

14 de abril de 2021
MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

14 de abril de 2021
Es tiempo de crecer contigo

Es tiempo de crecer contigo

14 de abril de 2021
Ideam confirma pronóstico de lluvia para lo que resta de abril

Ideam confirma pronóstico de lluvia para lo que resta de abril

14 de abril de 2021
En abril el precio de la gasolina permanecerá estable

En abril el precio de la gasolina permanecerá estable

14 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Ordenan a la Alcaldía de Magangué y a la CSB desalojar a los invasores de la Ciénaga Grande 14 de abril de 2021
  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA 14 de abril de 2021
  • Es tiempo de crecer contigo 14 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In