• Login
jueves, febrero 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El cartel de las incapacidades laborales

10 de mayo de 2019
en General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, hizo un fuerte llamado de atención al sector médico del país, por el incremento de las incapacidades laborales que no están fundamentadas en enfermedad.

“El tema de incapacidades en este país es una cosa loca. No puedo creer que en el año 2016 hubo 26 millones de días de incapacidad, ¿explíqueme eso?. Entonces, yo quiero hacer un fuerte llamado de atención a los trabajadores y a las centrales, en el sentido que jugar con la salud no se hace. No puede ser posible que los trabajadores le estén quitando la posibilidad a un trabajador enfermo de tener tratamiento, porque se perdió la credibilidad”, destacó Arango.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

La jefe de la cartera apuntó que actualmente hay empresas que tienen el 18 % de capacidad laboral reforzada debido al aumento de incapacidades. “Hay un cartel de médicos que permite y entrega incapacidades a personas que no necesitan, eso es un delito, eso es fraude y eso es quitarle la oportunidad a los colombianos que están enfermos de poder recibir el tratamiento que necesitan”.

De esos 26 millones de días en incapacidades, según la funcionaria, el 45 % pertenece a hombres de 20 a 29 años. Así mismo, los días de mayor enfermedad expresadas en la constancia medica son los lunes de junio y diciembre.

“No sé cómo se llamará la enfermedad que ha hecho aumentar las incapacidades, pero hay que buscarle la vacuna porque los médicos nos tienen que ayudar a eso siendo éticos y los trabajadores dejando las incapacidades para quienes realmente lo necesiten, porque hoy en día el empleador no le para bolas debido a que no hay legitimidad”, apuntó Arango.

 

 

SOBRE MEDIMÁS

 

Con respecto a la posible liquidación de la EPS Medimás y la crisis laboral que afronta la entidad, la Ministra destacó que la cartera acompaña el proceso para evitar una “masacre laboral”, en donde se prioricen los derechos de los trabajadores.

“Nosotros tenemos la obligación de defender a los trabajadores y habíamos logrado que Medimás comenzara a hacer unos pagos, no totales pero sí parciales, a los trabajadores. También se había logrado que ellos siguieran trabajando en Medimás, ahora bien con la sentencia del Tribunal la responsabilidad de vigilar el cumplimiento pasa a manos de ellos”, afirmó.

Arango comentó que ante estas circunstancias la función del Ministerio será defender los derechos de los trabajadores que podrían ser de cerca de 22.000 trabajadores, quienes quedarían sin empleo.

Tras la decisión del Tribunal de Cundinamarca serán 3,8 millones de pacientes los que serán trasladados a distintas EPS como Aliansalud, Salud Total, Compensar, Comfenalco Valle, Famisanar, Salud mía, Comfamiliar Guajira, Sura, Comfamiliar Nariño, Comfaoriente, Cajacompesi, Sanitas, Asociación Mutual Ser, Nueva EPS y Coosalud, que no están bajo medida de vigilancia por la Superintendencia de Salud.

 

Tags: generalesMagangué Hoy
Anterior

Medidas tomadas por el CNE para evitar fraude en las elecciones

Siguiente

Crimen de político evidenció situación de riesgo en Morales

Siguiente

Crimen de político evidenció situación de riesgo en Morales

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In