Por: Omar Cuello Romero
A diez meses de las elecciones, el ambiente político en el país empieza a caldearse, muy a pesar de la crisis económica que nubla indudablemente el panorama social por sus lamentables consecuencias en nuestros pueblos.
Sin embargo, el ajedrez político no se detiene, porque es un dictamen de la democracia que por sí solo hay que cumplir conforme a la Constitución y las leyes.
Así las cosas, en el orden electoral se avizoran una serie de cambios estructurales en la manera de hacer política, luego del impacto generado a nivel nacional con la llegada al poder de la izquierda en cabeza del Presidente Gustavo Petro.
En lo local y regional, muchos piensan que el fenómeno Petro influenciará notablemente en el mapa político, pero hay que advertir que no en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta que en el Congreso de la República el gobierno nacional tiene las mayorías con la inclusión de fuerzas de derecha que acompañan las políticas de Petro.
Si nos vamos al análisis sereno de la realidad política, no todo será cambio en el nuevo orden electoral para alcaldías y gobernaciones, si se tiene en cuenta que existen fuerzas tradicionales que seguramente impondrán candidatos con todo su derecho y juego democrático.
En tal sentido habría que observar cómo vamos en Bolívar y Magangué con respecto a alcaldía y Gobernación, en donde existe duda e incertidumbre, pero al final habrá como siempre un abanico de candidatos para que el pueblo decida cuáles serán sus próximos gobernantes.
En Magangué existe un abanico de precandidatos por el ala izquierda que tendrán que escoger su representación de frente a las elecciones locales, mientras a la gobernación ya se escuchan nombres y también se lanzan cábalas, así las cosas el proceso se decanta comenzando el año 2023 que es cuando se despejará más el panorama político y seguramente amainará la crisis generada por la ola invernal para permitir sosiego a miles de familias que a esta hora continúan bajo las aguas y no quieren saber nada de política, esa es la realidad.
Discussion about this post