El presidente Iván Duque anunció este martes en alocución desde la Casa de Nariño que «se levanta la emergencia sanitaria en Colombia el próximo 30 de junio», debido a que «no existen ya razones epidemiológicas analizadas científicamente para mantenerla».
La medida se toma después de dos años, tres meses y 18 días de haberse impuesto.
“Levantar emergencia sanitaria aún no es una decisión tomada”: Minsalud
«Desde el 12 de marzo de 2020 tuvimos que declarar la emergencia sanitaria para enfrentar esta pandemia de la covid-19, han sido 840 días de luchar contra este enemigo invisible», dijo el jefe de Estado.
Reportó Duque además que en el marco de esta figura hubo 294 actos administrativos y se presentaron más de 100 proyectos de decreto que pasaron a revisión de la Corte Constitucional.
Así mismo, agregó, nacieron programas como Ingreso Solidario y el PAEF y se duplicaron las UCI pasando de más de 5 mil a 13 mil.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que la idea de la emergencia fue ampliar las condiciones de respuesta médica para enfrentar el virus, por el cual se atendieron más de 70 mil personas en las UCI del país y procurar la recuperación económica tras la recesión de la pandemia.
Finalmente, el jefe de la cartera invitó a los colombianos «a continuar vacunándose y aplicarse los refuerzos porque evidentemente la epidemia no ha acabado».
Discussion about this post