
Aún se escucha en las calles y en los pasillos de las instituciones públicas todo tipo de comentarios acerca de los resultados de la Consulta Popular Anticorrupción que se desarrolló este domingo, y que por muy poco no alcanzó el umbral.
En Magangué, algunos creen ser politólogos, mientras que otros afirman ser expertos en la materia y un pequeño sector simplemente especula para no quedarse atrás en la tertulia.
Sin embargo, existe un gremio que puede hablar con autoridad, debido a que la mayoría de sus miembros cumplieron en las urnas, se trata de los docentes. O al menos eso asegura el vicepresidente del Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb), Eliceded Mena Valencia.
“Los resultados son los esperados. El pueblo colombiano perdió una vez la oportunidad de acabar con el flagelo de la corrupción, sin embargó nos sentimos conformes porque en la consulta obtuvimos más votos que el mismo Duque para la Presidencia”, indicó el educador.
Participación total
Según Mena Valencia, la participación de los maestros fue clave este domingo, de hecho, aseguró que toda la propaganda publicitaria en el municipio la hizo el Sudeb.
Avances con Duque
Para el próximo 31 de agosto del presente año está programada la reunión del Comité Ejecutivo de Fecode con la nueva Ministra de Educación, en ese espacio los docentes le exigirán al presidente Iván Duque el cumplimiento de los acuerdos que quedaron pendientes en el gobierno de Santos, los cuales tienen fuerza vinculante.
“Tenemos que estar pendientes, porque el proyecto de reforma que trae el primer mandatario de los colombianos es catastrófico para el magisterio y para la educación pública del país”, acotó el educador.