El precio de la divisa estadounidense para la jornada de ayer viernes 1 de julio abrió con un promedio de $4.186,94, lo que representó un incremento de $31,36 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy se cotiza en $4.151,21.
Teniendo en cuenta que la divisa ha tocado un máximo que sobrepasa los $4.200, se puede considerar que al cierre se tendrá un nuevo máximo histórico en el país.
Cabe recordar que la última vez que se presentó un registro máximo histórico fue el pasado 20 de marzo de 2020, cuando la tasa de referencia fue de $4.153,91.
Este aumento se da a conocer luego de conocerse el aumento de 150 puntos básicos de la tasa de interés de política monetaria del Banco de la República, pasando de 6 % a 7,5 %.
El dólar cerró al alza acumulando un nuevo histórico del año: $4.151
El precio de apertura del dólar fue de $4.174,98.
El valor mínimo de la divisa se sitúa en $4.174,98, mientras que el máximo se encuentra en $4.205.
Según la información suministrada por la plataforma Set-FX, se han llevado a cabo de momento negociaciones por USD254 millones a través de 414 transacciones.
Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB, indicó que esta volatilidad también es reflejada en el aumento de la aversión al riesgo, debido a que se conoció que la producción industrial en Hamlin cayó 7 % el último mes.
“Esto sin duda alguna incrementa los riesgos de la recesión global, afectando el desempeño de los activos de riesgo y aumentando la demanda por los activos refugio como dólar”, explicó el analista.
Por otra parte, el precio del barril de petróleo Brent de referencia para Colombia, se encuentra establecido en USD111,53.
Discussion about this post