• Login
sábado, marzo 25, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Día de la Excelencia Educativa – Por Luis Ángel Muñoz Zúñiga

30 de octubre de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Luis Ángel Muñoz Zúñiga

Cumpliendo con la orden del Ministerio de Educación, los colegios hacen un alto en el camino para reflexionar sobre la calidad del servicio y su proyección al 2025 del país más educado. Pero, del 21 al 25 de octubre, en varios hubo desobediencia civil al no guiar el Día “E” con la cartilla ministerial, porque consideraron que para la calidad educativa no bastaba autoevaluarse con resultados de las pruebas Saber y luego trazarse estrategias de mejoramiento institucional.
Para ellos la excelencia implica: condiciones óptimas, destinación presupuestal, ampliación de la cobertura pública y cumplimiento de los acuerdos de dignificación de los maestros. Ven que en cambio se legisla contra la profesión docente acusándole de adoctrinamiento.
Que atentan contra la libertad de cátedra, garantizada en la Constitución y en la Ley General de Educación, siendo nefasto para la excelencia. En el siglo XVIII con libertad de cátedra los pensadores franceses salvaron al mundo del oscurantismo de diez siglos.
Con libertad de cátedra los patriotas promovieron las independencias. En 1918, en Argentina, los educadores y los estudiantes reclamaron la libertad de cátedra y propusieron los consejos directivos. La Constitución de 1991 y la Ley 115 de 1994, eso garantizaron en Colombia. Pero el Estado viene estandarizando y homogenizando los programas académicos en contravía de la creatividad docente.
Realidad agudizada tras la desaparición de los Centros Experimentales Pilotos y los microcentros de educadores, justos espacios de reflexión pedagógica. Para lograr la excelencia, más que institucionalizar las TIC que implementen plataformas oficiales que conviertan los docentes en administradores de currículos, hay que reivindicar la libertad de cátedra.

Anterior

ALGO MÁS QUE PALABRAS – Por Víctor Corcoba Herrero

Siguiente

Los que se ahogaron para el Concejo de Magangué

Siguiente

Los que se ahogaron para el Concejo de Magangué

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In