• Login
jueves, febrero 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Denuncian el cobro de $1,5 millones por la ‘legalización’ de migrantes venezolanos

18 de junio de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se conoció que una supuesta intermediara con la Registraduría que asegura que más de 15 venezolanos han obtenido la ciudadanía con solo pagar $1.500.000.

“Si usted quiere obtener el registro civil y sacar la cédula colombiana tiene un costo de $1.500.000”. Aura*, una mujer que dice ser intermediaria con funcionarios de la Registraduría ubicada en el Centro de Barranquilla, asegura que por este valor puede “nacionalizar” rápidamente a venezolanos, aunque no sean de padres colombianos. Esto último es requisito fundamental para obtener el registro y la cédula.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

El trámite de estos documentos no tiene ningún costo, según la Registraduría Nacional del Estado Civil; sin embargo, a través de grupos de WhatsApp, Aura está promoviendo este tipo de trámites para que los venezolanos que han llegado a la ciudad huyendo de la crisis del vecino país puedan obtener sus documentos en menos de 15 días.

Este medio contactó telefónicamente a Aura, tras recibir el mensaje en una cadena de WhatsApp, para conocer detalles de cómo era el procedimiento para la obtención de la documentación, que asegura “es legal”.

“Debo decir que es un proceso 100% legal, de allí que el costo sea de $1.500.000. Si está interesado solo debe darme la partida de nacimiento apostillada y con eso se le da inicio al procedimiento”, relató la mujer.

Durante la conversación Aura explicó que la gestión únicamente se puede realizar en Barranquilla, en la sede Centro de la Registraduría, debido que allí es “donde está la gente interna que puede hacer el registro”.

Al momento de entregar la partida de nacimiento, según Aura, se da el 50% del costo del trámite y, posteriormente, se llama a la persona para que llegue a la Registraduría para hacer la reseña, toma de huellas y entrega de foto.

En ese momento, explicó Aura, se debe pagar el resto del dinero para poder recibir la contraseña. “Ya de allí en adelante se espera el tiempo legal para la entrega de la cédula”, contó la mujer.

En la llamada, Aura dejó claro que ella es “solo una intermediaria” y que en el interior de la Registraduría está la persona que internamente “realiza todo el papeleo”.

“La plata se me entrega a mí y yo se la entregó al gestor. Debe ser en efectivo, no se aceptan consignaciones, ni transferencias, ni giros. Nada de eso. Y no te preocupes por la validez del documento porque ya hemos hecho más de 15 registros y posterior cedulación y las personas ya están hasta trabajando”, precisó Aura.

Una revelación

La mujer explicó que una vez que la persona entrega la partida de nacimiento, el contacto en la Registraduría comienza a hacer un cotejo de los apellidos para encontrar a alguien compatible (que tenga los mismos apellidos) para poder emitir el registro civil, documento que se requiere para la posterior expedición de la cédula.

“Eso lo mueven ellos allá adentro y la persona queda totalmente legal en el país. No es una suplantación de cédulas ni de personalidad, es el registro de la persona, como si fuera hijo de un colombiano que nació en Venezuela”, detalló Aura.

De acuerdo con la mujer, el proceso demora “unos pocos días”, mientras se hace el cotejo de los apellidos.

“Si se hace por estos días, antes del 8 de julio ya eso está listo. Hay que tener en cuenta que en la Registraduría están agilizando todo eso por el tema de que se vienen las elecciones, para que las cédulas puedan quedar inscritas, y así poder votar en las próximas elecciones”, relató la mujer.

“El pago del dinero se debe hacer en efectivo ”.

El procedimiento correcto para el trámite está contenido en el Decreto 356 del 3 de marzo de 2017, emitido por el Ministerio de Justicia.

En dicho decreto se establecieron los pasos que se deben cumplir para la efectiva inscripción extemporánea del registro civil de nacimiento de hijos de colombianos nacidos en el exterior.

Para ello es necesario presentar el registro civil de nacimiento expedido en el extranjero, debidamente apostillado y, de ser necesario, traducido al español.

“La expedición del Decreto 356 nos obliga a poner fin a esa medida excepcional. La Registraduría Nacional del Estado Civil tiene que acatar las leyes que están por encima de cualquier circular o resolución, es decir debemos exigir la apostilla del documento”, señaló en su momento Juan Carlos Galindo, registrador Nacional.

La entidad señala que existen unas oficinas autorizadas para realizar estos trámites. Cuando se trata de la inscripción de menores de siete años, la norma dice que se podrá adelantar ante cualquier Registraduría del país, pero si la inscripción es para una persona mayor de siete años, el trámite se debe adelantar únicamente en las registradurías especiales de cada departamento.

La entidad detalla que también los interesados en el registro, deberán presentar la identificación de los padres, si es el caso o el de uno de los dos, donde se evidencie que nació en Colombia.

“La nacionalidad se prueba con la cédula de ciudadanía y en caso de que los padres sean menores de edad se presenta la tarjeta de identidad”, dice la Registraduría en un folleto informativo.

La entidad recomienda a los colombianos que residen en el extranjero registrar a sus hijos en las oficinas consulares antes de los 30 días de nacido.

“Hijos de padres colombianos”

De acuerdo con la Cancillería Colombiana, la regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Estado, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.

Se consideran nacionales colombianos por nacimiento, según el artículo 96 de la Constitución Política de Colombia: Los naturales de Colombia, que con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del nacimiento.

La otra opción es para los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaren en territorio colombiano o registraren en una oficina consular de la República.

Por lo tanto, el trámite que ayuda a gestionar Aura carece de legalidad toda vez que su gestión se centra en registrar a venezolanos que no poseen ningún vínculo con colombianos.

Las más recientes estadísticas de Migración Colombia detallan que Atlántico registra 115.456 venezolanos, de los cuales 43.392 son portadores del Permiso Especial Permanente y el restante y 72.064, estarían de forma irregular.

Anterior

Aprobado en último debate eliminación de casa por cárcel a corruptos

Siguiente

Liberado estudiante secuestrado en Santa Ana

Siguiente

Liberado estudiante secuestrado en Santa Ana

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In