• Login
lunes, julio 4, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Dentro de un año, el puerto de La Bodega será sólo un recuerdo

12 de octubre de 2018
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Puerto de La Bodega

“Dentro de un año, cuando finalicen las obras del puente más largo del país, La Bodega será sólo un recuerdo”, con esta reflexión transportadores fluviales y personas que laboran en ese puerto de entrada a la Depresión Momposina, analizan el impacto que tendrá esta megaobra en su economía.

Es importante recordar que a comienzos de este año varios conductores de chalupas protestaron por esta estructura. Según ellos, el puente aumentará la movilización terrestre, lo que lo que llevaría a la quiebra a los transportadores.

Sin embargo, en la actualidad estas mismas personas se han dedicado a buscar alternativas de trabajo. Voceros de este gremio le han solicitado en reiteradas ocasiones al Fondo de Adaptación para el Cambio Climático proyectos productivos que compensen el presunto desempleo que sufrirán con la apertura del puente Yatí – La Bodega.

“Entendemos que el puente traerá desarrollo, no nos oponemos a eso, pero necesitamos continuar laborando en otros sectores, antes de que La Bodega se convierta en un recuerdo”, dijo Juan Mejía Madrid, transportador fluvial.

El quinto puente más largo

Su longitud de 2,3 kilómetros lo convertirá en el quinto puente más largo de Sudamérica después de Rafael Urdaneta de Venezuela (8,67 km), Libertador General San Martín de Argentina-Uruguay (5,9 km), Rosario-Victoria de Argentina (4 km) y Terceira Ponte de Brasil (3,3 km).

La obra completa contempla 12 kilómetros, entre los cuales se construyen dos puentes de gran magnitud: Santa Lucía de 1 km y Roncador de 2,3 km que será el más largo de Colombia.

La inversión para la construcción del puente fue de $280.000 millones, y su inauguración está programada para junio del próximo año.

“Esta mega obra permitirá conectar por vía terrestre a todos los municipios del sur de Bolívar, especialmente a Magangué y Mompox, que han estado separados por lo que se conoce como la depresión momposina”, explicó el gerente del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá Durán.

 

Tags: Bodegabolívarmompox
Anterior

Margarita, Bolívar, vibró con su X Encuentro Ecológico y Cultural de Cítricos

Siguiente

Se “enciende” Mompox por mal servicio de Electricaribe

Siguiente

Se “enciende” Mompox por mal servicio de Electricaribe

Tendencia

  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

3 de julio de 2022
Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

3 de julio de 2022
Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

3 de julio de 2022
Francisco Mosquera se baña de Oro y logra Récord en los Juegos Bolivarianos 2022.

Francisco Mosquera se baña de Oro y logra Récord en los Juegos Bolivarianos 2022.

3 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

3 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá 3 de julio de 2022
  • Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia 3 de julio de 2022
  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija 3 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In