Fue el mismo Defensor del Pueblo quien aseguró que este resultó ser el último recurso frente a tantos incumplimientos.
Desde que se presentó el rompimiento del dique conocido como ‘Caregato’, el 27 de agosto del 2021, en San Jacinto del Cauca (Bolívar), la Defensoría del Pueblo ha realizado diferentes exhortos a las autoridades, pero a pesar de los esfuerzos, la vulneración de derechos en las comunidades de La Mojana se mantiene, dijo la entidad a través de un comunicado.
Según datos oficiales, en esa región hay 40.000 familias perjudicadas, 47.000 hectáreas de cultivos afectadas, 3.000 viviendas averiadas y 500 destruidas. “Los pobladores de La Mojana nos dijeron que estaban hastiados de tanta burla frente a la falta de soluciones. Por eso, como Defensoría del Pueblo, instauramos una acción popular para que se protejan los derechos de las comunidades afectadas por las inundaciones”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
La Defensoría presentó ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción popular que busca restablecer los derechos e intereses colectivos de 500.000 habitantes de La Mojana (11 municipios de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia), afectados por las inundaciones.
“La situación que viven los pobladores no da espera, es imperativo adoptar medidas contundentes, por eso interpusimos una acción popular, para proteger los derechos e intereses colectivos de las comunidades que a la fecha siguen siendo vulnerados”, dijo Camargo.
La demanda, que deberá estudiar el Tribunal, es contra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el Fondo de Adaptación.
Antes de tomar esa decisión, la entidad defensora de derechos humanos señala que hicieron varias actividades que buscaban defender a la comunidad, entre ellas una visita humanitaria, en la cual se evidenció que las obras adelantadas no han sido efectivas para dar una solución a las inundaciones que afectan a 11 municipios. Aunque por años las inundaciones en esta región han sido recurrentes, a la fecha no se cuenta con soluciones definitivas.
El 25 de enero pasado, la entidad exhortó nuevamente al Gobierno Nacional y a la Ungrd a encontrar una solución definitiva a la problemática de La Mojana.
Discussion about this post