• Login
domingo, marzo 26, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Delitos electorales por los que podría pagar cárcel

24 de octubre de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Entre 4 y 12 años de prisión podrían pagar los ciudadanos que incumplan el código penal electoral al incurrir en algunos de los delitos descritos.

¿Sabía usted que por cometer un delito electoral podría pagar hasta 12 años de cárcel? Si no era consciente de ello, conozca cuáles son estos delitos que están penalizados con una buena cantidad de años que pasan del mínimo para no obtener el beneficio de prisión domiciliaria, que es menor a 4 años.
Ahora que se acerca el 27 de octubre, día en que se elegirá en todo el país alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles, es importante que usted conozca cuáles son estos delitos que algunos consideran menores, pero que en realidad son tan graves que pueden hacer que las personas que cometan uno de estos delitos paguen entre 4 y 12 años de cárcel.
Estos delitos fueron tipificados por el legislador penal como tal por violentar los mecanismos de participación democrática.

  1. Perturbación del certamen democrático: Consiste en usar cualquier maniobra engañosa para alterar o impedir la votación pública.
  2. Constreñimiento al sufragante: Este es cuando amenazan o presionan al ciudadano para que vote por un candidato determinado.
  3. Fraude al sufragante: Es cuando engañan al votante para que marque por x o y candidato o corriente política.
  4. Fraude en la inscripción de cédulas: Ocurre cuando un número de personas determinadas cambia su lugar de votación de una localidad, municipio o distrito distinto de donde reside.
  5. Elección ilícita de candidatos: Está relacionada con ser elegido a un cargo de escogencia popular estando inhabilitado para desempeñar tal labor, por decisión judicial, disciplinaria o fiscal.
  6. Corrupción al sufragante: Pago o entrega de dádiva para que voten por un candidato en especial.
  7. Tráfico de votos: Éste se actualiza cuando se ofrece un grupo de votos de ciudadanos, a cambio de dinero o dádivas.
  8. El voto fraudulento: Consiste en suplantar a un votante o en votar más de una vez.
  9. Favorecimiento del voto fraudulento: Sucede cuando un servidor público permite suplantar a un ciudadano o a un extranjero habilitado por la ley, o le facilita votar más de una vez o hacerlo sin derecho.
  10. Mora en la entrega de los documentos relacionados con una votación: Cuando el servidor público no haga entrega oportuna a la autoridad competente de los documentos electorales.
  11. Alteración de resultados electorales: Cuando se alteran los resultados de una votación o se introduzcan tarjetones indebidamente.
  12. Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula: Se relaciona con actividades que perturben la tenencia del mencionado documento de identidad, el cual es necesario para poder sufragar.
  13. Denegación de inscripción: Se consuma cuando el servidor público a quien legalmente corresponda la inscripción de candidato o lista de candidatos para elecciones populares no cumpla con esta función o la dilate o entorpezca.
  14. Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas: Las que provengan, directa o indirectamente, de gobiernos o personas naturales o jurídicas extranjeras, excepto las que se realicen a título de cooperación técnica para el desarrollo de actividades distintas a las campañas electorales.
  15. Violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales: Cuando la persona que administra los recursos gasta más de lo que la autoridad electoral permita.
  16. Omisión de información del aportante: No informar sobre aportes hechos a una campaña electoral.
  17. Intervención en política: El servidor público que forme parte de comités, juntas o directorios políticos o intervenga en actividades de este carácter, comete este delito. Se exceptúan los miembros del Congreso de la República, de las asambleas departamentales y de los concejos municipales.
Anterior

Cae exmilitar condenado por “falso positivo” en El Carmen

Siguiente

¿Jugadores de Real Cartagena participarán en el paro de futbolistas?

Siguiente

¿Jugadores de Real Cartagena participarán en el paro de futbolistas?

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In