• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 24, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cuestionan gestión del Comité de Arroceros de La Mojana

30 de diciembre de 2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Varios arroceros de la región de La Mojana, entre ellos Yonairo Sáenz Durán, José Monterrosa y Carlos Rodelo, lanzaron fuertes críticas contra los miembros del Comité de Arroceros de Fedearroz de la Seccional Mojana. 

Expresaron que La Mojana es una zona que siembra unas 50 mil hectáreas al año y produce anualmente cerca de 100 mil toneladas de arroz paddy verde y por ello requiere de la inversión en infraestructuras de secamiento, almacenamiento y molinería para de esta forma eliminar la cadena de intermediarios para que las utilidades no le queden a la industria molinera de Magangué, Sahagún y Montería sino que le quede al productor primario.

Según información que posee y entregó a este medio Yonairo Sáenz a la Federación Nacional de Arroceros.

Fedearroz, entre el año 2012 y 2017 le ingresaron 164 mil millones de pesos en aplicación al artículo 6 del Decreto 728 de 2012 que reglamenta la aplicación del contingente arancelario de importación de arroz producto del Acuerdo de Tratado de libre comercio, TLC firmado entre Colombia y Estados Unidos, estos recursos que son administrados por Fedearroz, deben ser invertidos para el fortalecimiento y la dotación con maquinaria y equipos, innovación, ciencia y tecnología e infraestructuras de secamiento, molinería y trilla para hacer competitivo al sector arrocero el cual se encuentra en amplia desventaja con el sector arrocero de los Estados Unidos.

Te puedeInteresar

EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

“Fedearroz de estos recursos ha hecho inversiones por 54 mil millones de pesos en Montaje y construcción de una Megaplanta de secamiento, almacenamiento y trilla en Pore (Casanare), asi mismo 54.800 millones más en otra Megaplanta de esta misma en Puerto Lopez (Meta), 8.600 millones en un Centro de acopio de arroz en Valledupar (Cesar), 1.940 millones de pesos en una planta de secamiento, almacenamiento y trilla en Caloto (Cauca) y 700 millones de pesos en una ampliación de la Planta de Cooagronorte en Cúcuta (Norte de Santander).

Resulta inconcebible, desconcertante y triste que Fedearroz sólo haya invertido para la Mojana 150 millones de pesos como aporte a la cofinanciación del Proyecto de adquisición de un Molino arrocero que le aprobó el Ministerio de Agricultura a la Asociación Asopromojana”.

Agregó Saenz “aquí se observa la pobre o nula gestión de los miembros del Comité de arroceros de Fedearroz seccional Mojana integrado por Yoni Alvarez, Robert Martínez, Nicolás Badrán, Herisnel Quevedo, Jaime Camacho que siempre desde hace 12 años han sido los mismos que periodo tras periodo se hacen elegir como miembros de este Comité. En las Asambleas de afiliados y sesiones de Comité que se hacen con presencia del Gerente Nacional Rafael Hernández Lozano, después de cada reunión siempre terminan en una borrachera con Whiskey y francachelas y no le exigen inversiones de gran magnitud al Gerente de Fedearroz y además cada vez que hay reuniones en Bogotá con Fedearroz les dan los viáticos y pasajes a los representantes del Comité y con eso los dejan contentos.

Las cifran de ingresos y gastos no mienten, las tengo en mi poder, me las dio el Ministerio de Agricultura porque se las pedí al Gerente Nacional de Fedearroz a través de un derecho de petición y me las negó argumentando que era información reservada como ocultando algo” precisó el arrocero Yonairo Saenz quien es afiliado a Fedearroz. Dijo además que Yoni Alvarez arrocero de Majagual se desempeñó hace poco como Presidente de la Junta Directiva Nacional de Fedearroz y sus logros en su gestión para el sector arrocero de la Mojana son nulos, no consiguió Proyectos de envergadura para los arroceros de la Mojana, solamente lo llevaron a pasear a participar en las sesiones de Asambleas de las seccionales de Fedearroz del país a presidirlas”.

Jose Monterrosa arrocero de San Marcos propuso “Es hora de convocar a las bases de productores arroceros para crear una nueva agremiación que luche y represente verdaderamente los intereses del productor primario de la Mojana y no de las elites corruptas que tienen secuestrada la institucionalidad arrocera en la Región”.
Por su parte Carlos Rodelo arrocero de Guaranda dijo que “ya está bueno que siempre se estén rotando al estilo de una rosca montada entre los miembros del Comité que se terminan eligiendo entre ellos mismos, solo para disfrutar de viajes, whisky, comilonas, todo pago por Fedearroz y no han conseguido ni un proyecto para volver competitivo al sector arrocero en la Mojana para poder competir en el TLC”.

Tags: ArrocerosmaganguéMojana

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In