• Login
jueves, marzo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Cuál es la mejor arma para combatir los mosquitos?

18 de septiembre de 2018
en Local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace dos meses que Olga Soto Contreras se la pasa aplaudiendo. Vive en el barrio La Florida de Magangué, y no lo hace para celebrar los goles de Radamel Falcao, su jugador de fútbol favorito, sino para matar los mosquitos que invadieron su casa y se adueñaron de la terraza.

Son tantos que no puede contarlos, una pequeña proporción de los miles que invadieron este municipio. Su especialidad es espantarlos y para eso usa lo que tenga a la mano: trapos, palos y hasta cartones de huevo.

Soto Contreras tiene 46 años y varias ronchas en los brazos. En sus descuidos los “pequeños enemigos”, como cataloga a los mosquitos, la atacaron. Esta mujer utiliza cualquier arma para combatirlos, desde el “Raid” hasta el tradicional “Katori”.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

No es la única que se desvela para combatir al “frente volador” integrado por mosquitos Culex, los tenderos madrugan para ofrecer las armas de guerra, conocidas como insecticidas.

Secretaría de Salud toma medidas

Para que las medidas sean efectivas, la Secretaría de Salud está entregando toldillos y aplicando el larvicida conocido como “Vectolex” en los barrios más afectados del municipio.

El líder de esa dependencia, Javier Payares Sierra, reiteró el concepto entregado por el Departamento. “La especie de mosquito que incomoda a los magangueleños no es transmisora de enfermedades como Dengue, Zika o Chikungunya”, anotó.

A través de un oficio, los funcionarios competentes de la oficina de Vigilancia en Salud, explicaron las causas que generaron la ola de insectos. “Es producto es los criaderos temporales que resultaron después de la suspensión de las lluvias e incremento de la temperatura ambiental”.

En todo caso, a los magangueleños les tocará esperar el resultado de estos controles, para poder sentarse en las puertas de sus casas por la noche.

Tags: bolívarmaganguémosquitossecretaria de salud
Anterior

“Todas las mujeres embarazadas o gestantes deben asistir a control prenatal”

Siguiente

Disposición final de basuras en Magangué, ¿Quién responde?

Siguiente

Disposición final de basuras en Magangué, ¿Quién responde?

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In