• Login
lunes, marzo 20, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CORTO CIRCUITO EN LA REGIÓN CARIBE – Por Amylkar D. Acosta M

24 de octubre de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Amylkar D. Acosta M
Amylkar D. Acosta M

Según la Ley de Murphy, todo aquello que anda mal es susceptible de empeorar y este es el caso de ELECTRICARIBE. Pésima señal la que reciben sus usuarios con el oficio dirigido por el Centro Nacional de Operación (CNO) del Sistema Interconectado Nacional a la Ministra de Minas y Energía María Fernanda Suárez, en el cual le solicitan declarar un racionamiento programado en toda la región Caribe, exceptuando al departamento del Atlántico. Es decir, que a los irresistibles racionamientos no programados a los que ya se está acostumbrado, con las constantes interrupciones y cortes intempestivos atribuidos a “mantenimientos”, ahora se le vendrían a sumar los racionamientos programados.
La razón que se aduce para tomar esta medida extrema es el aumento desmedido de la demanda no atendida (DNA) como debe ser, demanda que en la región Caribe en los últimos cuatro años ha crecido el 19%, en contraste con el crecimiento promedio a nivel nacional del 9%. La DNA no es nada distinto a la desconexión de circuitos para evitar la sobrecarga de energía cuando la red no da más, con el propósito de evitar un efecto en cascada que provoque un apagón. Basta con señalar que en los primeros cinco meses de este año el nivel alcanzado de DNA superó con creces el de 2018, incrementándose en un 72% en el acumulado de dicho período.
Se considera esta antipática medida por parte del CON como la “única medida alternativa desde el punto de vista técnico” para evitar el colapso del sistema regional, debido a las bajas tensiones y a la sobrecarga de las redes, una de las razones de la constante oscilación del voltaje que provoca el daño de los electrodomésticos de los usuarios.
La Ministra descartó el racionamiento programado, sin negar las razones que llevaron al CON a recomendarlo, aduciendo que “no procedía la declaración sugerida, ya que el escenario de la Costa Caribe no se enmarca en ninguna de las situaciones establecidas en el Estatuto de racionamiento”.
Entre tanto la firma XM, encargada de la administración del Centro Nacional de Despacho (CND), en respuesta a la solicitud de la Ministra de una explicación sobre el requerimiento del CON, sostuvo que “dada la actual situación en las redes del área Caribe y hasta tanto se pongan en operación los proyectos de expansión que se encuentran en construcción, es importante aplicar un uso racional de la energía, de forma que los picos de demanda sean atendidos con la infraestructura actual y con la menor afectación posible a los usuarios” .
XM, entonces coincide con el CON, sólo que utiliza el eufemismo del “uso racional de la energía” para no llamar por su nombre el autorracionamiento por parte de los usuarios de ELECTRICARIBE, algo parecido a lo que se dio en 2015 para evitar el racionamiento a consecuencia de la severidad del fenómeno de El Niño. Lo mismo les está pidiendo ELECTRICARIBE a sus usuarios, con miras a bajar el consumo de energía eléctrica en las horas pico.
Preocupa aún más saber que, es “cada vez es más frecuente, que desde la programación diaria de la operación del sistema o en la operación en tiempo real, sea necesario dar instrucción de desconexión de demanda en la región Caribe” y que “la magnitud de la demanda no atendida a desconectar pueden ser mayores”. Con lo cual se insinúa que los peores días para los usuarios de ELECTRICARIBE están por venir. Este hecho enturbia aún más el panorama, en momentos en los que se está en el conteo regresivo para escoger el nuevo operador de red para la región Caribe, para ver si es posible lograr que esta pesadilla termine. Qué horror!

Anterior

Hay que Saber Elegir – Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

Siguiente

RINCON POETICO – Por Víctor Corcoba Herrero

Siguiente

RINCON POETICO - Por Víctor Corcoba Herrero

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In