• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Coronel sería condenado a 29 años de cárcel por masacre en Sucre

24 de noviembre de 2022
en Judicial, Noticias
Coronel sería condenado a 29 años de cárcel por masacre en Sucre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El lunes 21 de noviembre se conoció el acuerdo al que llegaría la Fiscalía General de la Nación con el coronel Benjamín Núñez tras la investigación adelantada por su participación e incidencia en la masacre de tres jóvenes asesinados en Chocó, Sucre, y que iban a ser presentados como integrantes abatidos del Clan del Golfo. Según el ente de control el alto mando policial podría pagar una condena de 29 años de cárcel por los delitos homicidio agravado, falsedad en documento público, privación ilegal de la libertad y manipulación, alteración o destrucción de elemento material probatorio, cargos que el coronel no aceptó plenamente convencido de poder llegar a un mejor acuerdo con el ente acusador.

Sin embargo, Benjamín Núñez se entregó el pasado 9 de septiembre tras estar prófugo de la justicia desde el día en que ocurrió el triple crimen. Incluso, semanas después de los hechos se supo que había tomado un vuelo con destino a México, país desde el cual decidió someterse a la justicia colombiana, pues en su contra había también una circular roja de Interpol.

Por esta razón, a finales de ese mes, un juzgado de control de garantías de Tolú (Sucre) determinó que debía permanecer en la cárcel La Picota, en Bogotá, mientras avanzaban las pesquisas por su posible participación en los crímenes de Jesús David Díaz, Carlos Alberto Ibañez y Carlos Arévalo, jóvenes que habrían sido asesinados por orden del coronel para después ser presentados como integrantes del Clan del Golfo muertos en respuesta al ‘plan pistola’ liderado por esa estructura a mitad de año.

Te puedeInteresar

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Más allá del acuerdo al que habría llegado la Fiscalía General de la Nación y el alto mando, este no fue firmado por las partes más allá de haber sido socializado con familiares de las víctimas. En caso de que tenga las firmas, el documento debe ser presentado ante un juez para que tenga conocimiento del acuerdo contemplado dentro de la investigación contra el coronel retirado.

A su vez, los familiares de las víctimas han manifestado que el coronel, por su jerarquía, grado y cargo, tenía conocimiento, consintió, permitió y muy posiblemente además de asesinarlos, participó de las lesiones previas ocasionadas a estos jóvenes, pues él fue quien recibió y tomó el control desde el lugar donde los detienen, donde empezó la tortura y el posterior asesinato de los tres jóvenes que no sobrevivieron a los disparos efectuados, de acuerdo con las investigaciones, por este uniformado.

Es importante precisar que el pasado 22 de agosto fue emitida una circular roja de Interpol en su contra. Sumado a eso, el 14 del mismo mes varios uniformados testificaron en su contra, afirmando que fue él quien les disparó a los jóvenes en la parte trasera de una de las camionetas de la institución, misma donde después fueron trasladados con vida a un centro médico de la zona, donde murieron minutos más tarde.

Tags: bolívarcolombiajudicialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Se contuvo el paro en la Mojana, pero hay escepticismo entre los productores

Siguiente

Prepárate para la Gran Caravana Navideña 2022

Siguiente
Prepárate para la Gran Caravana Navideña 2022

Prepárate para la Gran Caravana Navideña 2022

Discussion about this post

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

30 de mayo de 2023
Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN 30 de mayo de 2023
  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In