La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) celebra su 30 aniversario con una travesía monumental a lo largo del río Magdalena, destacando su importancia cultural, ambiental y económica para Colombia. Este recorrido especial, que cubre más de mil kilómetros, comenzó en el estrecho de San Agustín, en el Huila, y concluirá en Barranquilla el 2 de noviembre.
El evento inaugural tuvo lugar en el estrecho de San Agustín, conocido por ser uno de los puntos más angostos del río, donde se realizaron actividades culturales y folclóricas para resaltar la riqueza de las comunidades ribereñas. Álvaro José Redondo Castillo, director de Cormagdalena, destacó que esta celebración busca poner en relieve la influencia del río en la vida diaria de millones de colombianos y su papel crucial en la historia y la economía del país.
La travesía también incluye la entrega de infraestructura clave para mejorar la conectividad fluvial. En Honda, Tolima, se inauguró el primer muelle fluvial construido por Cormagdalena, marcando un hito en el esfuerzo por revitalizar la navegación y el comercio a lo largo del río. Posteriormente, el recorrido fluvial continuó desde La Dorada, Caldas, hasta Puerto Berrío, Antioquia, donde se desarrollaron más eventos culturales y se entregó un segundo muelle fluvial.
El 29 de octubre, la travesía llegó a Gamarra, en el Cesar, para una ceremonia oficial con la gobernadora y otros líderes locales. Desde allí, continuó hacia el Banco Magdalena, conocido como la capital mundial de la cumbia, antes de dirigirse al distrito de Mompox. En Mompox, el 2 de noviembre, se organizó un panel sobre los avances en la navegación de cruceros por el río Magdalena, un proyecto que busca impulsar el turismo y la economía regional.
La travesía culminará con la llegada a Barranquilla, donde las embarcaciones pasarán bajo el puente Pumarejo, siendo recibidas por una flotilla de embarcaciones de clubes náuticos locales. La clausura de la celebración se llevará a cabo en el malecón de Barranquilla, con la presencia del alcalde Alejandro Char y el gobernador Eduardo Verano.
Este aniversario de Cormagdalena no solo conmemora tres décadas de trabajo, sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el impacto del río Magdalena en la vida de los colombianos y la importancia de su conservación y navegabilidad para las futuras generaciones.