La secretaría de Planeación de Magangué, emitió una circular general dirigida a los contratistas de las obras públicas y privadas del municipio, en la que hace referencia a los protocolos de bioseguridad que deben aplicar en las construcciones, por ocasión del coronavirus Covid-19.
El oficio, adopta las medidas emitidas en la circular conjunta 001 del 11 de abril de 2020 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio del Trabajo, quien da orientaciones sobre las medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición y contagio de la nueva pandemia.
Según lo manifestado por el secretario de Planeación, Jhonatan Camero Sampayo, que de acuerdo a los lineamientos emitidos por el gobierno central, cada ente territorial tiene las facultades para impartir estas medidas a las obras de carácter privado, siempre y cuando cumplan con los protocolos.
Ante esto, el titular de esta cartera, solicita a los contratistas e interventores del municipio que presenten sus protocolos de bioseguridad ante la secretaría de Planeación para que sean debidamente aprobados y puedan dar inicio a las obras.
“Todos los contratistas que haya en el municipio públicos y particulares, deberán poner en conocimiento estos protocolos y tener las licencias al día para que puedan continuar con sus proyectos, de igual forma, estaremos visitando estas obras con el acompañamiento de la secretaría de salud para verificar que se estén cumpliendo con la medida, de no ser así se procederá a su sellamiento”, indicó Camero Sampayo.
La circular conjunta 001 del 11 de abril de 2020, estableció, entre otras, medidas para el ingreso a la obra, espacios de trabajo menor a 10 trabajadores y a dos metros de distancia, áreas de aislamiento de maquinaria, herramientas de trabajo individual, área de comedores, área de unidades sanitarias, disponer de suministros de gel antibacterial, establecer jornadas de desinfección a personas y dotación, etc.