El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre la posibilidad de que cerca de 10 millones de colombianos se queden sin servicio de energía eléctrica debido a un retraso en el pago de subsidios a las empresas prestadoras del servicio por parte del Ministerio de Minas y Energía.
Según Rodríguez, las zonas más afectadas serían la costa Caribe, Nariño, Chocó y Vichada, donde la falta de pagos ya está generando problemas. Esta situación requiere atención urgente de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Superintendencia de Industria y Comercio, quienes, según el contralor, no han tomado medidas adecuadas para enfrentar esta crisis.
Rodríguez hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades involucradas para que actúen de manera inmediata para garantizar la prestación continua del servicio eléctrico, prevenir un riesgo sistémico a nivel nacional, y evitar que la situación afecte sectores críticos como salud, educación, comercio y acueductos.
Además, el contralor destacó otro problema: la falta de reembolso por parte del gobierno a las empresas de energía por los recursos no recaudados debido a la «opción tarifaria» que congeló las tarifas durante la pandemia. Esto, junto con el incumplimiento de los operadores de red con el mercado mayorista de energía, podría limitar aún más el suministro de energía.
Rodríguez concluyó que la Contraloría llevará estos asuntos a la Procuraduría para que se tomen las medidas necesarias y se garantice el bienestar de la población.