
El Consejo de Estado decretó la muerte política contra el ex senador Eduardo Pulgar, del Partido de la U, por el escándalo de un intento se sobornó a un juez atlanticense para favorecer a una de las partes involucradas en el caso de la Unimetro.
Pulgar, condenado por ofrecer $200 millones en dicho intento de soborno, está recluido en la Cárcel La Picota de Bogotá.
Con la pérdida de investidura dictada por el máximo tribunal de lo contencioso administrativo, Pulgar Daza queda inhabilitado de por vida para ejercer cualquier cargo de elección popular.
El magistrado ponente de la decisión fue Carmelo Perdomo, quien acogió el concepto de la delegación de la Procuraduría General de la Nación, que pidió decretar la muerte política del ex senador de la República.
El representante del Ministerio Público, Mariano Barros, dijo ante el Consejo de Estado al respecto que Pulgar Daza tuvo la intención de «afectar la voluntad del servidor público que tenía a cargo una actuación judicial que beneficiaría directamente a terceros involucrados en la contienda para obtener el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla e indirectamente a él para obtener los votos que necesitaba en las elecciones de 2018».
El caso se revisó luego de que el periodista Daniel Coronell, en columnas publicadas en el portal de internet ‘Los Danieles’, advirtiera.
“Ocurrió que en el año 2017 el demandado se habría valido de su condición de congresista para reunirse en su residencia en Barranquilla y gracias a intermediación del entonces alcalde del municipio de Usiacurí, Ronald Padilla, con el juez promiscuo municipal de esta localidad, Andrés Rodríguez Cáez, con el propósito de ofrecerle la suma de $200 millones para que resolviera a favor de Juan José Acosta Osío, amigo del congresista».