• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 24, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cómo incrementar la calidad del servicio de energía y controlar las pérdidas con menores tarifas

20 de septiembre de 2022
Cómo incrementar la calidad del servicio de energía y controlar las pérdidas con menores tarifas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Javier Lastra Fuscaldo
Gerente General de Afinia

Es lógico que los usuarios de cualquier servicio esperen la mejor calidad al precio justo y para las empresas de energía de la región Caribe, este es un reto aún mayor ahora que bajarán las tarifas.

En este sentido Afinia, filial del Grupo EPM, en su principal empeño, busca salidas en favor del usuario sin comprometer la sostenibilidad de la compañía.

Un poco de historia

Te puedeInteresar

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Hace dos años, cuando Afinia y Air-e deciden comprar Electricaribe, en las estimaciones financieras se previó que, en 10 años, luego de hacer grandes inversiones, los indicadores de calidad y pérdidas de energía deteriorados por el rezago de mantenimientos durante años y agravados por la pandemia, estarían dentro del promedio nacional garantizando la sostenibilidad económica de las compañías.

Ese panorama fue en el que se basó la autoridad regulatoria soportada en la Ley del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno anterior, para permitir a las empresas del Caribe, por una parte, distribuir temporalmente en la tarifa las pérdidas de energía entre todos los usuarios con el compromiso de devolver lo cobrado a los usuarios en caso de no lograr las metas de disminución. De otro lado, también permitía incluir en la tarifa las inversiones a realizarse para optimizar la infraestructura.

Sin embargo, hay una variable clave a considerar y es la correlación del precio de la energía con la capacidad de pago de los usuarios, sobre todo en mercados como los del caribe colombiano con altas tasas de pobreza. En menos de dos años la tendencia inflacionaria no prevista, aceleró los incrementos gradualmente permitidos y las protestas públicas se levantaron en todos los estratos.

Lo cierto es que se ha presentado un nuevo escenario social que ha dado lugar, con el liderazgo de la Ministra de Minas y Energía, a la modificación de las medidas regulatorias con la participación de todos los actores de la cadena, autoridades y líderes del sector eléctrico, para tomar decisiones que permitan avanzar en la mejora del servicio y que el usuario pueda seguir pagando su factura, evitando así el detrimento en la canasta familiar o la disminución de la competitividad en los diferentes sectores de la economía.

No obstante, es necesario comprender que para las empresas de energía los menores ingresos tienen efectos diferentes, dependiendo de la salud financiera y técnica de cada una, así como de la actividad que desarrollen.

En Afinia, estamos replanteando el modelo financiero, operativo y técnico para enfrentar los cambios anunciados por la Ministra Vélez y adoptados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, para que el usuario vea reflejada una disminución en su factura.

Esas medidas implican revisar el nivel de endeudamiento que desde la compra de la empresa se estimaron y también, analizar posibles desplazamientos estratégicos de las inversiones en tanto se expiden las nuevas reglas del mercado de manera definitiva al encontrar cómo financiar las inversiones para mejorar el servicio con fuentes diferentes.

Una vez se tenga estructurado este nuevo modelo, la compañía hará efectiva la medida de reducción de la tarifa en el mes de noviembre como se tiene previsto.

Tags: bolívarcolombiamaganguéMagangué HoyRegional

Discussion about this post

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In