• Login
sábado, marzo 25, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Comisiones económicas aprobaron en primer debate el presupuesto para 2020

25 de septiembre de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron este martes en primer debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación presentado por el Gobierno Nacional para la vigencia 2020, que contempla un monto total de 271,7 billones de pesos.

El proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda sufrió algunas modificaciones, donde se cuentan el traslado de recursos por 7,1 billones de pesos a inversión, con lo cual pasa de 40,3 billones a 47,5 billones, tras ajustar el servicio de la deuda, que pasó de 59,2 billones a 54,5 billones, y los gastos de financiamiento, que se redujeron de 172 billones a 169,6 billones.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Estos ajustes se verán reflejados en el sector de Inclusión Social y Reconciliación, para aumentar la financiación de Familias en Acción, de la infraestructura social y hábitat, para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y, en cuidado, atención y protección de la infancia y adolescencia del país.

También se aumentarán recursos dirigidos a atender los subsidios de energía y gas, aportes de la Nación a las universidades públicas, la construcción del Aeropuerto del Café (Aerocafé) y vías terciarias. Así mismo, sectores como Ambiente, Vivienda, Deporte, Agricultura, Justicia, Planeación, Paz, Cultura y Comercio recibirán un incremento en sus presupuestos.

Frente a la financiación de cerca de 8,5 billones de pesos, que vendrían del rubro de la enajenación de activos, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que el Gobierno Nacional tiene actualmente 107 empresas por un valor aproximado a los 171 billones de pesos.

Sin embargo, descartó vender empresas estratégicas. “El Gobierno no va a meter un mico en la Ley de Presupuesto, dándose facultades para eso… Lo que sí decidimos es que vamos a usar muy a fondo la facultad que nos dio el plan de desarrollo para construir una holding financiera y tratar de usar ese capital, que se podría usar para fines sociales”.

El ministro resaltó que el resto de los recursos saldrían de la optimización de diferentes activos, donde se puso como ejemplo la valoración de participaciones minoritarias como en el caso de telefónica, que saldrían 2,8 billones de pesos y de la optimización del uso de propiedades de distribución eléctrica con otros 2,5 billones.

Carrasquilla también proyecta utilidades adicionales del Banco de la República cercanas al 1,5 billones de pesos y posibles recursos adicionales de más de un billón en el caso de que la tasa de cambio se eleve. “Por cada 100 pesos que suba la tasa de cambio, hay ingresos adicionales por más de 1 billón”.

Ahora el Presupuesto General de la Nación para 2020 pasará a segundo debate en las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes, donde se seguirá trabajando para ajustar algunas partidas y ser aprobado antes del próximo 20 de octubre.

 

Anterior

Salió de su casa en Boston desde ayer y está desaparecido

Siguiente

Polémico beso de Ana del Castillo y Poncho Zuleta en pleno concierto

Siguiente

Polémico beso de Ana del Castillo y Poncho Zuleta en pleno concierto

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In