Luego del resultado de las elecciones de la segunda vuelta, que dejó como ganador a Gustavo Francisco Petro Urrego, al pueblo colombiano le ha
suscitado, innumerables reflexiones, debido a las grandes propuestas del candidato electo, por un lado, y por el otro, porque se venció, no se acabó las maquinarias oscuras y corruptas que desde más de 10 décadas venían en el poder, manejando un país a su antojo con todo el engranaje que irradiaba en los demás sectores políticos, donde se repartían puestos, contratos, entidades del estado para tener las comunidades a su margen y dominarlas a su antojo.
Todos estamos esperanzados que el país tome el rumbo del progreso y desarrollo en todos sus sectores. Que se pueda vivir en paz y armonía y que se desarrollen todos los programas que se lleven a cabo.
Bajo estas esperanzas, de construir un país con equidad nos encontramos todos
los colombianos. Con la tremenda posibilidad de dejar de mirar las sombras y salir a la realidad todos juntos a mirar la luz. Si hay algo que quedó claro –quizás lo único– luego de las elecciones, es que hemos nacido a una nueva realidad. Donde las predicciones no nos pueden asustar ni condicionar el querer mirar la luz de afuera. Nada de lo que hemos visto hasta ahora se compara con lo que tenemos por delante. Tenemos ahora la tremenda posibilidad y responsabilidad de construir y escribir una nueva Colombia entre todos, hay que creer y colaborar lo que solo va a poder hacerse en conjunto y con acuerdos, siendo esto último lo
más importante.
Y es que el presidente electo, ya inició, con un pacto y una reconciliación nacional, donde invito a todos los sectores políticos, gremiales, industriales y
comerciales a creer y apoyar cada una las propuestas que van en beneficio de las comunidades, y lo está demostrando con la designación de su gabinete ministerial. Llegó el momento de los acuerdos. Justamente lo que se busca es un cambio que no es sinónimo de ruptura, sino de movimiento y evolución.
l Constitucionales: Hablemos de Salud en la Nueva Constitución
Este año 2022, tenemos que concentrarnos en recuperar los empleos perdidos, en fomentar el emprendimiento y darles oportunidades a las mujeres. Hay
muchas cosas por hacer como para quedarnos paralizados por el miedo. Todos tenemos que sacar los proyectos adelante, construyendo acuerdos entre todos de cualquier sector, las puertas en este gobierno están abiertas para que apoyemos, colaboremos, y alejándonos de dogmas y posiciones extremas y opiniones perversas, destructivas que lo que están es creando incertidumbre, que no conducen a una sociedad armónica que debemos reconstruir entre todos.
Discussion about this post