«Seré el mensajero ante el Gobierno para tocar puertas en los Ministerios en favor de Magangué»: Antonio Correa Jiménez.

En un vehemente mensaje al cierre de su campaña al Senado de la República, el médico Antonio Correa Jiménez, se dirigió a sus seguidores y simpatizantes para puntualizar sus ideas sobre temas trascendentales del desarrollo regional de Magangué y el sur de Bolívar de alcanzar una curul en el Congreso este 13 de marzo.
«Soy un hijo adoptivo de Magangué y por esta región trabajaré incansablemente», sostuvo Correa, al señalar que será la voz en el Congreso para que reactive Magangué como puerto fluvial, empezando por la navegabilidad del río Magdalena.
Temas puntuales

El aspirante al Senado por el Partido de la U, número U-6 en el tarjetón, anunció su intención de desarrollar el Rap de la fraternidad para que el campesinado se mostró de acuerdo en impulsar el desarrollo de la subregión de la Mojana para exportar productos hacia la zona del Urabá antioqueño y Panamá, tomando como base la riqueza de éstas tierras.
«La albarrada de Magangué debe convertirse en la principal vitrina comercial y turística a través del rescate de su infraestructura (malecón portuario) para devolverle su belleza natural y sus potencialidades productivas», indicó el aspirante al Senado Toño Correa.
En materia de empleo y vivienda el dirigente costeño, anunció que desde el Congreso impulsará un plan de lotes urbanizables con servicios públicos para la gente menos favorecida de esta zona del país.
«Trabajaremos hacia el rescate del río Magdalena y simultáneamente buscaremos la reactivación económica con proyectos hacia el fortalecimiento del talento humano como el mototaxismo, por ejemplo, hacia la formalización del empleo», indicó Correa Jiménez.
El candidato al Senado por el partido de la U, se mostró interesado en fortalecer desde el legislativo la seguridad, aumentando el pie de fuerza policial y militar para generar confianza y tranquilidad, sin apelar a la represión ciudadana.
Por último Toño Correa anunció como otra de sus banderas en el Senado, la intervención de la Empresa Social del Estado Río Grande de la Magdalena de Magangué a través del Ministerio de Salud para que se le devuelva su importancia rescatando su capacidad financiera y convertir este ente municipal en un centro asistencial de segundo, tercer y cuarto nivel, con capacidad de oferta conforme a la ley de talento humano.
«Seré un humilde mensajero para tocar puertas en los ministerios de la mano del alcalde de turno para gestionar verdaderas obras de desarrollo, puntualizó Correa Jiménez.