• Login
viernes, febrero 3, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cartagena se prepara para recibir vacunas contra el COVID-19

14 de enero de 2021
en Regional
Colombia espera aplicar la primera vacuna contra el covid en el primer semestre de 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque aún no hay una fecha precisa en la que las dosis lleguen a la ciudad, el Dadis alista la logística para el proceso de vacunación y la conservación de las mismas.

Mientras el Gobierno Nacional sigue ultimando detalles para la obtención de las primeras vacunas contra el COVID-19 y da a conocer el plan de vacunación en el país, Cartagena ya se prepara para la llegada del suero.

Si bien aún no hay una fecha precisa en la que estas lleguen a la ciudad y comiencen a aplicarse, la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, Johana Bueno, sostuvo que se prepara toda logística que se requiere en materia de talento humano profesional y técnico idóneo para el proceso de vacunación.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

También se adelantan las adecuaciones físicas y la adquisición de equipos, elementos y servicios que garanticen el funcionamiento en óptimas condiciones de la red de frío y conservación de las dosis.

“Han sido dos semanas de trabajo de alistamiento logístico, lo que implica la contratación y capacitación del personal que nos acompañará durante todo el proceso. Estamos en entrenamiento para garantizar que el cronograma se dé en los tiempos y de una manera eficiente”, manifestó Johana Bueno.

Es de precisar que para Cartagena y Bolívar fueron asignadas inicialmente 1.437.030 vacunas de COVID-19 que serán aplicadas por etapas: etapa 1 (trabajadores de la salud y apoyo, 1 linea y 100% mayores de 80 años); etapa 2 (población de 60 a 79 años 100% y trabajadores de la salud 2 y 3 linea); y etapa 3 (100% población de 16 a 59 años con comorbilidades y 100% profesores de básica y secundaria).

La directora del Dadis añadió que se han realizado reuniones de trabajo con las IPS que prestan servicio de vacunación y las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio, en donde se ha socializado dicho plan Nacional de Vacunación contra COVID 19, el cual define, entre otros aspectos, la ruta de vacunación que se debe cumplir por cada uno de los integrantes del sistema general de seguridad social en salud y las responsabilidades, según las competencias de cada entidad, entre las que están:

Al Ministerio de Salud y Protección Social le corresponde realizar la priorización de la población basada en la evidencia (edad, comorbilidades y riesgo de contagio) que apuntan a los objetivos de reducir la mortalidad por COVID-19, reducir la incidencia de casos graves por COVID-19 y proteger a los trabajadores de la salud en una primera fase de vacunación y en la segunda fase reducir el contagio. Igualmente, entregará las bases de datos nominal al DADIS como ente territorial de Cartagena y la EAPB.

Por su parte, el DADIS y las aseguradoras revisarán las bases de datos para verificar que cumplen los criterios de edad y morbilidad y actualizar si fuera el caso, y dar a conocer la información a nivel nacional.

Así mismo, las Instituciones prestadoras de servicio de vacunación asignadas para la vacunación contra COVID-19, según criterios del Ministerio de Salud, realizarán el agendamiento de citas, en coordinación con las EAPB y precederán al llamado y vacunación respectiva.

“Todo este proceso establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social estará bajo estricta supervisión y seguimiento de la dirección del DADIS, junto con el equipo técnico las direcciones Operativa de Salud Pública, Aseguramiento, Prestación de Servicio y Vigilancia y Control, dispuestos para garantizar el cumplimiento de los lineamientos técnicos operativos dados por el laboratorio productor de la vacuna y Minsalud”, explicó la directora del Dadis, Johana Bueno.

El plan nacional

Hasta el momento, Colombia ha adquirido 29 millones de vacunas para cubrir inicialmente a la población priorizada del total de 34 millones de personas que deben recibir el suero para alcanzar la inmunidad de rebaño.

De estas, 20 millones de dosis de vacunas, que se aplicarán a 10 millones de habitantes del territorio nacional, fueron adquiridas por el mecanismo Covax; con la farmacéutica Pfizer se ha establecido un convenio para 10 millones de dosis, que serán destinados a 5 millones de personas; con la farmacéutica Janssen, de una sola dosis, se inmunizarán a 9 millones de personas; y con AstraZeneca con 10 millones de dosis para cinco millones de colombianos.

Se tiene proyectado que en febrero lleguen las vacunas de Pfizer, en marzo las de Covax, mientras que las vacunas de Janssen y de AstraZeneca estarían llegando al país a partir de abril o mayo de 2021.


De acuerdo al plan de vacunación emitido por el Ministerio de Salud, en febrero se aplicarán 850.000 vacunas; en marzo 3.862.900; abril 1.800.000; mayo 7.968.900; junio 3.360.000; julio: 8.431.567; agosto 6.382.667; septiembre 3.779.567; octubre 7.212.900; noviembre 3.212.900 y diciembre 2.097.011.

Anterior

Fecode solicitó aplazar el regreso a clases presenciales en el país

Siguiente

Dos muertos y dos heridos en atentado a bala

Siguiente
Dos muertos y dos heridos en atentado a bala

Dos muertos y dos heridos en atentado a bala

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In