
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) reinició seis obras de mejoramiento hidráulico de los cuerpos de agua en la jurisdicción.
Así lo dio a conocer su director, Ángelo Bacci Hernández, quien agregó que dichas obras se están llevando a cabo guardando los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.
Asimismo, informó que dichos protocolos fueron remitidos a las alcaldías de los municipios en los cuales se adelantan las obras, con el fin de que estos realicen la vigilancia de su implementación, tal como lo estipula el Decreto 539 del 13 de abril de 2020.
“De esta manera –explicó Bacci Hernández– nos sumamos a la reactivación responsable de los sectores económicos del país, cumpliendo con las normas que permitan prevenir el contagio del COVID-19. Para la corporación lo más importante es la preservación de la vida y la salud de trabajadores y pobladores de las zonas aledañas a los frentes de trabajo. Por eso, mediante los interventores se verificará un estricto cumplimiento a la puesta en marcha de las medidas sanitarias y demás lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud”.
Detalló que en el municipio de Turbana se ejecuta un puente sobre el Arroyo Polón, obra que está ejecutada en un 90%, “pero se requiere terminar las obras complementarias, principalmente muros en gavión y drenajes para proteger rellenos de los estribos, aletas y cimentación de estructura”.
Así mismo, en el municipio de Turbaco se adelanta un mejoramiento al canal Los Ángeles, donde falta finalizar excavaciones y estabilización del fondo, ya que las excavaciones están avanzadas.
“En Arjona estamos realizando el mejoramiento del canal María Bongo con la estabilización del fondo en más de 50 metros. Este es un canal de flujo permanente por la planta de agua adyacente”, manifestó Bacci.
Hizo saber que “también se reactivaron las obras de los canales Ciudadela 2.000, Canta Rana, Pascual y Candelaria, en el municipio de Soplaviento, que es una localidad crítica por las inundaciones que causan las aguas lluvias. Con el reinicio de las obras no se verán afectadas las placas de fondo, que fueron fundidas casi en su totalidad. En el canal Ciudadela 2.000 demos terminar estabilización de fondo y taludes”.
El funcionario agregó que en el municipio de Arenal se continúa la estabilización del Jarillón Verdeza.
“Se culminará la capa superior para evitar la afectación que podría sufrir la obra, por la llegada de la temporada de lluvias y por el aumento de los niveles del Canal del Dique”, sostuvo y añadió que en el municipio de Clemencia se está concluyendo la construcción del box coulvert Caracolí, cuyo avance es del 95%, según él.