




Durante la mesa técnica precedida por el Gobernador de Bolívar junto al Director (e) del DPS , los mandatarios municipales socializaron el estado de cada uno de los proyectos que hacen parte del programa de Prosperidad Social para de forma mancomunada y con acciones inmediatas seguir trabajando por mitigar la pobreza extrema en el departamento
Con el objetivo de realizar un trabajo articulado que tenga como resultado obras para superar la pobreza, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, realizó una mesa técnica junto al Director (e) de Prosperidad Social, Pierre García y los alcaldes municipales , donde se identificaron las principales necesidades y se plantearon estrategias conjuntas entre los gobiernos locales para llevar la mano del estado a cada rincón del departamento.
Durante la mesa técnica el principal compromiso fue revisar cada uno de los proyectos que se están ejecutando en el territorio para agilizar los proceso que le den viabilidad inmediata a estas iniciativas y así llevar excelentes noticias a todas las comunidades de esta zona de Bolívar.
El gobernador resaltó el acompañamiento que el DPS viene realizando para respaldar el primer objetivo del Bolívar Primero, que es ser primero en Competitividad en la región Caribe. El mandatario explicó que “con la inversión pública, llega la inversión privada, vienen de la mano. Hemos sido testigo de como con el trabajo articulado con nuestros aliados, los municipios están por el camino del desarrollo. Es vital esta asesoría del DPS para que nuestros alcaldes saquen adelante estos proyectos que están presentados en el Programa de Prosperidad Social y llevarlos a feliz término, para mejorar la calidad de vida de los bolivarenses”.
A su vez, el Director (e) de Prosperidad Social resaltó el compromiso que tiene el Gobierno Nacional con el departamento de Bolívar y mostró los impactos positivos que han tenido los programas de su dependencia sobre la pobreza extrema en el país.
Pierre García fue enfático en la importancia que tienen los alcaldes del territorio para mejorar la cobertura de Familias en Acción y así mitigar la pobreza. El funcionario dijo que “muchos de los convenios necesitan el impulso para salir del proceso de licitación. El Gobierno Nacional y el departamental están comprometidos, este encuentro es una demostración de que estamos dispuestos a trabajar y hacerle seguimiento para llevar inversión a las zonas con las necesidades más urgentes”.
Esta es la primera mesa técnica de varias que están planificadas para hacerle seguimiento a este gran compromiso mancomunado de seguir revolucionando socialmente con infraestructura, malla vial, educación, programas monetarios, entre otros, a todo el departamento de Bolívar.
Discussion about this post