• Login
domingo, marzo 26, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumentan embarazos en adolescentes en varios municipios de Sucre

28 de agosto de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los embarazos en adolescentes en el departamento de Sucre van en aumento, por lo que según la Secretaría de Salud Departamental, urge intensificar las estrategias de educación y prevención en esta población.

Berena Revollo, referente de Salud Sexual y Derechos Sexuales Reproductivos de la Secretaría de Salud Departamental, informó que preocupan las cifras en municipios como Morroa, Caimito, Tolú, y Sucre Sucre, que con relación al año pasado han ido en aumento.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

“Sucre está por encima de la media nacional que es 17.1 % y en el departamento estamos en un 22.2 %, y la mayoría de municipios están llegando hasta el 30% de embarazos. De 100 mujeres que salen en embarazo, 30 son adolescentes, lo que es un problema de salud y social”, indicó Berena Revollo.

Dijo que están brindando asistencia y acompañamiento a todos los municipios sucreños, para que implementen la estrategia de servicios amigables para adolescentes y jóvenes, a fin de que reciban una buena educación sobre la salud sexual y reproductiva, para disminuir los índices de embarazos.

Explicó que de los 25 municipios del departamento, 21 tienen la estrategia identificada e implementada, mediante una atención diferenciada a los adolescentes y jóvenes para que tengan conocimiento sobre sus derechos sexuales y reproductivos y evitar los embarazos.

“Estamos llamando a las entidades de salud para que se pongan en práctica todos los protocolos de atención, la parte de educación y prevención para los adolescentes”, dijo Berena Revollo.

Del 21 al 27 de septiembre se conmemora la Semana Andina, y la Secretaria de Salud Departamental, realizará movilización social en los municipios donde se presenta el mayor número de embarazos. Asimismo, habrá un foro sobre la salud sexual y reproductiva.

Anterior

Murió el periodista Abel González Chávez

Siguiente

El Día del TenderoEl

Siguiente

El Día del TenderoEl

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In