
Los resultados electorales de este domingo les dieron a Gustavo Petro y a Rodolfo Hernández los tiquetes para disputar la segunda vuelta el próximo 19 de junio.
Ambos se presentaron ante el electorado con propuestas que buscan una ruptura con la situación política actual. Apelaron al discurso del cambio y tuvieron éxito. El candidato del Pacto Histórico obtuvo 8’527.421 (40,32 %) de los votos, mientras que su rival alcanzó 5’953.199 (28,15 %).
Mientras los candidatos se preparan para lo que serán las próximas tres semanas decisivas en su carrera por la Presidencia de Colombia, la Registraduría hace lo propio de cara a la segunda vuelta.
En entrevista con RCN Radio, el registrador nacional, Alexander Vega dio detalles sobre los tarjetones para las votaciones de segunda vuelta. Por un lado, señaló que estos se imprimirán una vez termine el escrutinio de los votos.
Hay que tener en cuenta que lo que se conoció en la tarde de este domingo es el resultado del preconteo, que, según la Registraduría, es el resultado del conteo rápido que hacen los jurados de cada mesa de votación y tiene un carácter netamente informativo, sin un «valor jurídico vinculante».
En cambio, los resultados oficiales de la votación se conocen después de que termina el escrutinio, el cual está a cargo de las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral (CNE)
(Además: ¿Cuáles son las empresas de Rodolfo Hernández?)
Por otro lado, el registrador Alexander Vega señaló que en los nuevos tarjetones se mantendrá el orden de los candidatos, es decir, primero aparecerá Rodolfo Hernández y Marelen Castillo, y luego Gustavo Petro y Francia Márquez.
Discussion about this post