• Login
miércoles, febrero 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Arde París – Por Carlos Tobar

13 de diciembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Carlos Tobar

…, y Francia entera. Una revolución que sacude todos los estamentos de la sociedad francesa a quienes la gota que rebosó la copa de la paciencia fue el aumento de los impuestos a los combustibles. Esa la forma que toma, el contenido es la pretensión del gran capital de que los costos de la sociedad los paguen las rentas de trabajo, mientras él, eximido de toda responsabilidad, acumula hasta el abuso las riquezas que se crean. Que le cobren a la clase media, propietaria de un vehículo que es el mínimo símbolo de su estatus, los costos de la transición energética, es decir, cambiar el consumo de combustibles fósiles por fuentes de energía renovable (eólica, solar, de hidrógeno), cuando la descomunal riqueza de esas industrias la usufructúan los gigantescos monopolios de la energía, es una provocación inaceptable. De ahí la furia que ha estallado con una virulencia no vista en muchos años.

Y, lo que empezó como un reclamo de los “chalecos amarillos”, se ha extendido a sectores sociales, cada vez mayores, excluidos por la globalización del capital financiero parasitario, de toda oportunidad de vida: sus productos se venden a precios irrisorios mientras sus costos crecen sin control, como los productores agropecuarios; o quienes, no obstante, adquirir con mucho esfuerzo niveles educativos más altos, sus remuneraciones se estancan o decrecen mientras les aumentan los impuestos; o aquellos que con mucho esfuerzo crean una empresa pequeña o mediana, se ven agobiados por los impuestos que no pagan las multinacionales con mercados nacionales competidos por productos extranjeros a precios de dumping; o los transportadores que les suben los combustibles y los insumos, con unos fletes congelados o decrecientes. Y, así, la mayoría de la sociedad francesa.

Si eso pasa en un país desarrollado, de la vieja Europa, pero también lo vive la Gran Bretaña, el viejo imperio descaecido, o en España, o Portugal, o Grecia, o los mismísimos Estados Unidos, donde ya asoman las orejas de una recesión de proporciones cósmicas, o el Japón industrializado que lleva más de una década sin crecer, o en la China poderosa, la segunda potencia económica de la actualidad con dificultades crecientes…, que podremos esperar nosotros, habitantes de uno de los países más pobres de la tierra, una neocolonia donde el capital financiero ha aplicado sus recetas económicas ventajistas que ahogan cualquier posibilidad de progreso que nos sea la ganancia de los grandes monopolios y sus socios internos.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

Que la forma política que toman muchos de estos reclamos sea tratar de volver a etapas doradas del capitalismo de un pasado ya lejano, o asuman actitudes xenófobas o de gobiernos de corte dictatorial o de fuerza, son producto de la confusión que el gran capital dominante ha pretendido crear para engañar incautos. La única verdad, imposible de ocultar y que terminará emergiendo es la necesidad de enfrentar la creciente desigualdad entre los grandes capitales y las fuerzas de trabajo. Los tiempos por venir serán de grandes convulsiones y los que tienen todo por perder son los representantes del viejo orden capitalista.

Tags: Carlos TobarOpinión
Anterior

El flagelo del proxenetismo

Siguiente

Investigan quién fue el sujeto con el que la vieron por última vez

Siguiente

Investigan quién fue el sujeto con el que la vieron por última vez

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In