Por medio de la ley 1861 de 2017, la cámara de representantes aprobó una ley que ayudará a que los jóvenes que cumplan los requisitos del artículo 12 de dicha ley, como por ejemplo ser hijo único o padre de familia, y no tengan su situación militar definida puedan acceder al documento pagando el 15% de un salario mínimo, es decir, $124.000
Esto también aplicará para los que estén en condición de infractores, con o sin multas, pues se le condonará la cuota de compensación. La ponencia fue hecha por el senador liberal Luis Fernando Velasco
Ley 1861 de 2017
Las causales para no tener que prestar el servicio militar obligatorio van desde ser único hijo, ser huérfano y que sustente a hermanos, ser hijo de padres incapacitados o mayores de 60 años sin pensión, hijos de miembros de la fuerza pública que hayan fallecido o sido declarados fuera de servicio, religiosos, casados, indígenas, hombres transgenero y víctimas del conflicto armado inscritas en el registro único de víctimas, entre otros casos especiales.