Con la entrada del año 2023, cuyo futuro se espera halagüeño en cuanto a cambios en el estilo de gobierno del Presidente Petro que se inició hace cinco meses con otro esquema social, económico y político, la situación en cuanto a las alzas en el transporte, servicios públicos e impuestos no se hace esperar.
Efectivamente, el nuevo año representará para los colombianos cal y arena como dice el adagio popular; en primer lugar si bien hay tranquilidad en la población por los cambios sustanciales del gobierno, no menos cierto que la cascada de alzas por todo concepto es evidente desde el pasado primero de enero.
Tomando como base la estadística de inflación dada por el Dane para este calendario, estimada en un 12.53 % que primó para el aumento en el salario mínimo de los colombianos por encima del millón doscientos cincuenta mil pesos, es decir el 16%, los cambios en impuestos ya causan mella en la canasta familiar básica de los hogares porque la escalada de alzas en materia de transporte, servicios públicos e impuestos causan desasosiego en el bolsillo de cada colombiano, empezando por la gasolina que creció su tarifa en 400 pesos, aumentando en estos últimos meses de gobierno de Petro en mil pesos porcentuales.
Todo lo anterior, sin incluir el aumento del Soat en 11,7%; los tiquetes aéreos que estarán en un 30 a 40 %, aunque se estima que hay consenso entre gobierno y empresarios sobre este tema para estabilizar esas tarifas en un 14%.
A todo lo anterior, tenemos que sumar las medidas de la reciente reforma tributaria que trae también sus arandelas en cuanto a tributos, pero hay que reconocer que esta vez los ricos pagarán más que los pobres asalariados.
Para cualquier colombiano de a pié, todo este crecimiento y alzas en el costo de vida para este año, es normal comparado con los últimos años en donde la inflación prima sobre cualquier consideración, pero el gobierno insiste que se hace necesario estas medidas para sanear las finanzas del Estado y así avanzar en la materialización del verdadero «cambio» pregonado por Petro en campaña.
Discussion about this post