• Login
MagangueHoy
domingo, mayo 25, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ALGO MÁS QUE PALABRAS – Por Víctor Corcoba Herrero

21 de agosto de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DETERIOROS Y ESPERANZAS

Víctor Corcoba Herrero

“Tanto en áreas urbanas como rurales, se deben preservar espacios comunes, donde el factor natural esté presente de algún modo”.

Hay un deseo innato de vivir, pero también contamos con un deterioro de esa vida silvestre, que conlleva asimismo una degradación humana, capaz de dejarnos sin aliento. Naturalmente, hoy más que nunca, estamos llamados a responder de esa pérdida de biodiversidad, sobre todo en las poblaciones naturales, pues hemos de ser más cuidadosos y protectores con nuestras actividades humanas, ya sean del reino vegetal o animal, que nos acompañan y las necesitamos. En consecuencia, tanto en áreas urbanas como rurales, se deben preservar espacios comunes, donde el factor natural esté presente de algún modo. De lo contrario, los efectos sobre la vida de las personas resultan realmente dramáticos.

A propósito, nos alegra que haya nuevas propuestas, y que coincidiendo con esos doce días de este mes de agosto de la Convención sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas, se trabaje con más ahínco si cabe en favor de las variedades y los ecosistemas mundiales, reforzando nuevas medidas por parte de los diversos gobiernos, dispuestos a ser más contundentes con esa sobreexplotación directa de los organismos vivos, a través de la caza, la pesca y la tala no sostenible o ilegal. Por desgracia, los delitos contra esa vida campestre nos desbordan en casi todos los entornos, e indudablemente, necesitamos restaurar esos espacios virginales y promover el buen uso de los ambientes físicos.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Sea como fuere, cada vez estamos más sumergidos por agentes contaminantes de todo tipo, y necesitados de contacto físico con la naturaleza o con los hábitats costeros. Con demasiada frecuencia dejamos pasar actitudes irresponsables que han de cesar. Por otra parte, la participación cada día mayor de grupos de delincuencia organizada, sin ética alguna, nos está dejando un planeta verdaderamente caótico. Por eso, es fundamental esperanzarnos con la sensibilidad personal y humanística de un nuevo modo de vivir, más implicado con los espacios naturales, con esa ecología ambiental que es lo que verdaderamente nos da supervivencia e ilusión. No cabe duda de que tenemos que cambiar, salir de este estado de inseguridad que sólo favorece a ese colectivo de egoístas, cargados de privilegios, y que sólo practican estilos de vida posesivos.

Nuestra expectativa ha de estar, por tanto, en hacer valer el comportamiento de la consideración hacia toda existencia, en construir una cultura de vida más auténticamente compartida, consecuente con el entorno del planeta, donde prevalezca únicamente la estética de lo bello, la relación humana con la naturaleza, la delicadeza por la acción personal y comunitaria, en favor siempre de ese estado natural, que es lo que verdaderamente nos fortalece a través del innato vínculo solidario con todo lo que nos rodea. Quizás tengamos que ser más exigentes también con nosotros mismos, y no perder un instante en crecer hondamente, con espíritu sencillo y humilde, que es donde se halla realmente la fuerza curativa de la voluntad.

Querer ese cambio de talantes ya es un buen inicio en pro de conservar y utilizar sosteniblemente nuestro capital humano y natural. Desde luego, una humanidad que permite que más de quinientas personas hayan muerto en las rutas migratorias de América este año, o que el Mediterráneo continúe siendo la ruta marítima más mortífera para refugiados y migrantes, insensibles a esos inocentes abandonados en el mar o ahogados en las costas europeas, tiene que enmendarse, pues todos seguramente podemos hacer más por la estima de vidas y de procederes con el propio medio, cada uno desde su cultura, su práctica, sus iniciativas y sus facultades.

De ahí, la transcendencia de que reconsideremos fortalecer a las nuevas generaciones, desde los planes educativos, de una mayor conciencia de que somos una sola familia humana, en un único planeta, donde para empezar tenemos  que ayudar a rescatar vidas abandonadas, flora olvidada y hasta esa fauna  a punto de extinguirse por ese espíritu corrupto de comercialización. Bravo, pues, por esa Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos, que sin duda velará para que el trajín de animales y plantas silvestres no sea una amenaza para su persistencia. En cualquier caso, ojalá aprendamos a mirarnos con ojos más humanos: seamos menos depredadores y más constructores de moradas con latidos dispuestos a abrazarse.

 

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió Raúl Meola López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In