
Asoenergía le solicitó al Gobierno tomar medidas urgentes que permitan el abastecimiento de carbón térmico.
Por efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania que ha generado un aumento en los precios de los energéticos, las empresas térmicas del país agremiadas en Andeg advierten que se pueden ver amenazadas por la escasez de carbón para generación de energía.
El presidente del Andeg, Alejandro Castañeda, dijo que es fundamental que el Gobierno estudie medidas que le den prioridad al abastecimiento de este combustible para el consumo local en medio de esta coyuntura.
Señaló que Colombia no es ajena a la crisis energética internacional y también se ve impactada con mayores precios de Gas Natural Licuado (GNL) que es importado para generación térmica y con los mayores precios de carbón térmico en el mercado local para generación.
Indicó que esto afectará la competitividad de las tarifas eléctricas del mercado en el mediano plazo y los precios de generación en la bolsa de energía.
Detalló que las plantas térmicas a carbón cuentan con un inventario en patios de almacenamiento para atender las necesidades de combustible entre 10 y 25 días.
“El carbón es fundamental para la diversificación, confiabilidad y competitividad del sistema eléctrico, especialmente en el marco de las políticas de transición energética que ha promovido el Gobierno Nacional, donde este mineral será importante para evaluar la adopción de nuevas tecnologías que permitan darle un uso sostenible futuro. Incluso, con la actual crisis, países líderes de la transición energética están reincorporando al carbón en sus matrices eléctricas en torno a esta discusión”, dijo Castañeda.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), le solicitó al Gobierno tomar medidas urgentes que permitan el abastecimiento de carbón térmico en el país para evitar un desabastecimiento o escasez en medio del alza de precios que afecta este sector y la generación de energía para las grandes industrias del país.
Fuente: El Heraldo