
Ante el comportamiento epidemiológico del dengue y la alta ocupación en los servicios de hospitalización pediátrica, se declaró en Cartagena la alerta roja hospitalaria.
Lo anterior, con el propósito de vigilar y controlar la atención que recibe la población que solicita los servicios de salud, en especial las personas con sospecha de dengue.
Distrito hace llamado para prevenir dengue en temporada de lluvia
De acuerdo con reporte del Departamento Administrativo Distrital de Salud, la ocupación pediátrica está así: Hospitalización, en un 84 por ciento, Cuidados Intermedios, 98 por ciento y Cuidados Intensivos, 97 por ciento.
Con la Alerta Roja se prohíbe devolver a los pacientes con sintomatología relacionada con dengue de los Centros de Atención Primaria de Salud o cualquier IPS, sin antes descartar la enfermedad.
Además, será obligatorio que las EPS no retrasen la autorización de los servicios.
Las IPS deberán habilitar una sala de hidratación para todas las personas con sospecha de dengue y las ambulancias deberán estar todo el tiempo a disposición del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres.
En paralelo, el DADIS realiza visitas de inspección y control para verificar la posibilidad de expandir las camas hospitalarias, especialmente pediátricas, para la atención oportuna y de calidad.
A corte de la semana epidemiológica 41, se han reportado 3.338 casos de dengue en la ciudad (96 graves, 1.825 con signos de alarma y 1.417 sin signos de alarma). Se han registrado 21 muertes, de las cuales 8 han sido confirmadas, 9 en estudio y 4 descartadas.