La sensibilización sobre la importancia de la detección temprana del Cáncer Mamario, en la ruralidad, fue el perfil que tuvo la conmemoración del mes rosa en Magangué, donde todas las entidades que operan en municipio, fueron convocadas por la Secretaría de Salud local para vincularse a este gran evento de interés social y en salud que se lleva acabo anualmente, bajo el liderazgo de Jhovanna Barrientos González, gestora social del municipio de Magangué.
Este importante evento, tuvo como epicentro el corregimiento de Barranco de Yuca, lugar donde se reunió la población colindante de La Ventura, San Antoñito, Tacasaluma, Piñalito y Tres Puntas, para beneficiarse de una feria de servicios en salud, donde la Ese hospital, Río Grande de la Magdalena, ofertó los servicios extramurales con dos equipos móviles, para realizar citologías, pruebas rápidas, vacunación, atención por odontología, enfermería, valoración por nutrición y trabajo social. Además, se realizó entrega de fórmulas médicas de forma inmediata, porque contó con la participación de la farmacia Global, y Vida y Salud.
Asimismo, esa feria en salud participaron las Ips, Fundovida y Vida Integral, las EPS, Coosalud, Mutual Ser y Nueva Eps, quienes también realizaron acto de presencia en esta gran jornada con incentivos a sus afiliados y atención médica, destacando a la Eps, Cajacopi, quien trasladó su equipo móvil de mamografías, desde la ciudad de Barranquilla para brindarles el servicio a la comunidad.
Es importante destacar, que esta feria en salud se vinculó la empresa de residuos sólidos Aseo Ya, y la Institución Educativa de Barranco de Yuca, concluyendo con un exitosa conmemoración en el periodo 2022 donde dejo como beneficiarios más de 150 familias todos habitantes de la zona rural sector sábana del municipio de Magangué.
Discussion about this post